Viajes organizados a Senegal
Safari, desierto y cultura. Una aventura multisensorial.
Nuestros viajes organizados en Senegal
Senegal es un destino con alma africana, playas salvajes y mucha energía. Desde la vibrante Dakar hasta la histórica isla de Gorée, el país mezcla mar, cultura y tradición. Parada obligatoria: el desierto de Lompoul, donde podrás dormir en un campamento bajo las estrellas y recorrer las dunas de arena.
FAQs – Preguntas frecuentes sobre el Senegal
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Senegal, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Senegal: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Senegal se encuentra en la zona horaria GMT (Greenwich Mean Time), sin ajustes por horario de verano. Esto significa que no hay diferencia horaria con España durante el invierno. Sin embargo, en verano, cuando España adopta el horario de verano, hay una diferencia de 2 horas. Por ejemplo, si son las 12 p.m. en España, serán las 10 a.m. en Senegal.
En Senegal, se utiliza el Franco CFA de África Occidental. La tasa de cambio actual es de aproximadamente 1 euro a 655 francos CFA. Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio y en el aeropuerto. Te recomendamos llevar euros en efectivo, ya que son fáciles de cambiar.
En Senegal, puedes pagar con tarjeta de crédito en hoteles y restaurantes grandes, pero en comercios pequeños y mercados locales es mejor usar efectivo. A menudo se acepta la tarjeta Visa y MasterCard. También puedes utilizar aplicaciones de pago móvil como Orange Money. Es recomendable llevar siempre algo de efectivo en la moneda local, el franco CFA de África Occidental, para compras en lugares más pequeños.
En Senegal, dar propina no es obligatorio, pero es un gesto apreciado si has recibido un buen servicio. En restaurantes, suele ser común dejar alrededor de un 10% del total de la cuenta. Para otros servicios como taxis o guías turísticos, puedes redondear la tarifa o dar una pequeña cantidad extra si lo deseas. Recuerda que siempre depende de tu satisfacción personal con el servicio recibido.
En Senegal, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o una e-SIM para tener acceso a internet móvil. Algunos de los proveedores más populares son Orange y Free, que ofrecen buenos planes de datos. Aunque el wifi está disponible en hoteles, restaurantes y cafés en las ciudades principales, no siempre es fiable o rápido, especialmente en áreas rurales. Comprar una tarjeta SIM te asegurará una conexión más estable y amplia cobertura durante tu viaje.
En Senegal se habla principalmente el francés, ya que es el idioma oficial. Sin embargo, hay varios idiomas locales que también se utilizan comúnmente, siendo el wolof el más hablado. Aquí tienes algunas expresiones útiles en wolof:
- Hola: Salaam aleekum
- Gracias: Jërëjëf
- Por favor: Baal ma
Estas frases pueden serte útiles en tus interacciones diarias en Senegal.
En Senegal se utilizan enchufes de tipo C, D, E y K. La tensión es de 230 V y la frecuencia de 50 Hz. Como los enchufes no son los mismos que en España, te recomendamos llevar un adaptador universal para poder cargar tus dispositivos sin problemas.
En Senegal, la religión principal es el Islam, siendo la mayoría de la población musulmana. Las mujeres deben vestirse de forma modesta, cubriendo los hombros y evitando prendas muy ajustadas. Algunas de las festividades religiosas importantes son el Ramadán, una época de ayuno y reflexión, y el Eid al-Fitr, que marca el fin del Ramadán con celebraciones y reuniones familiares.
Para tu viaje a Senegal, es importante que prepares bien tu mochila. Aquí tienes una lista de lo que te recomendamos llevar:
-
Ropa:
- Camisetas ligeras
- Pantalones largos y frescos
- Ropa interior cómoda
- Un jersey ligero para las noches
-
Calzado:
- Sandalias cómodas
- Zapatillas de trekking
- Chanclas para la playa o la ducha
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Cargador de móvil
- Adaptador universal
-
Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Cepillo y pasta de dientes
- Medicamentos básicos como paracetamol o antiácidos
El clima en Senegal varía según la región y la época del año:
- Región costera: Clima tropical con temperaturas cálidas durante todo el año. La temporada de lluvias va de junio a octubre, mientras que de noviembre a mayo es más seco y agradable.
- Región interior: Más cálido, con temperaturas que pueden ser extremas. Las lluvias también se concentran de junio a octubre.
La mejor época para visitar Senegal es de noviembre a mayo, cuando el clima es más fresco y seco.

