Galápagos: maravillas naturales y encuentros con la vida salvaje
Galápagos: maravillas naturales y encuentros con la vida salvaje
Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje diseñado y realizado íntegramente por un Coordinador experimentado de WeRoad. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias in situ. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
¿Has soñado alguna vez con viajar al increíble archipiélago de las Galápagos? ¡Pues este es el momento perfecto para hacerlo realidad! Prepárate para sumergirte en un mundo mágico y lleno de naturaleza en su estado más puro. En estas islas volcánicas, pérdidas en el océano Pacífico, la vida salvaje es la auténtica protagonista y las aguas cristalinas esconden un universo submarino único. Aquí, los humanos somos solo invitados, y los animales son los verdaderos dueños de este paraíso. Es un lugar especial donde las personas conviven en armonía con la fauna, cuidándola y protegiéndola para que siempre se sienta segura. Nuestro viaje será una experiencia inolvidable, llena de encuentros cercanos con tortugas gigantes, lobos marinos, los simpáticos piqueros de patas azules, tiburones, iguanas prehistóricas y pelícanos. Recorreremos las tres islas principales del archipiélago, disfrutando de la personalidad única de cada una. Comenzamos en Santa Cruz, la favorita de Darwin, donde conoceremos algunas de las tortugas más grandes del planeta. Luego iremos a Isla Isabela, donde exploraremos el impresionante volcán Sierra Negra, con su cráter de casi 10 kilómetros de diámetro. Allí descubriremos pingüinos, iguanas, tiburones y, por supuesto, al famoso piquero de patas azules en su hogar natural. Finalmente, llegaremos a San Cristóbal, donde nos sorprenderemos al ver lobos marinos paseando tranquilamente por las calles o incluso sentados en las sillas de los bares del malecón. ¿Te animas a explorar este lugar que inspiró a Charles Darwin? ¡Es hora de vivir esta aventura!
Mood de viaje
Esfuerzo físico
¿Qué necesito para viajar a Galapagos?
Pasaporte: validez residual de al menos 6 meses
Visado: no requerida para estancias de hasta 90 días Antes de reservar, recuerda comprobar si hay actualizaciones en el sitio web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Encuentro y despedida
Este viaje empieza en Santa Cruz y termina en San Cristobal. El primer día nos encontraremos en Puerto Ayora y el último nos despedimos en Puerto Baquerizo Moreno y podrás regresar desde por la mañana
Qué está incluido
6 noches en habitación múltiple con baño privado
Excursión guiada al volcán Sierra Negra en Isabela
Entrada a la Reserva de Tortugas Gigantes de Santa Cruz
Lancha de Santa Cruz a Isabela
Lancha de Isabela a Santa Cruz y de Santa Cruz a San Cristobal
- Asistencia del coordinador
- Cancelación gratuita con reembolso del 100% hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
Santa Cruz
¡Bienvenidos al Parque Nacional de las Islas Galápagos!
La aventura comienza en la ciudad más importante del archipiélago, Puerto Ayora. Cuando aterrices en la pequeña isla de Baltra, que básicamente es "el aeropuerto de las Galápagos", tendrás que ir a Puerto Ayora por tu cuenta. Pero tranquilo, tu coordinador te explicará todo lo que necesitas saber para llegar sin problemas. Eso sí, ¡hay que mantener los ojos bien abiertos durante el trayecto! Vamos a cruzar el corazón de la isla de Santa Cruz y, si el autobús se detiene de golpe, no hay que preocuparse... ¡Probablemente una tortuga gigante esté cruzando la carretera!
Cuando llegamos a Puerto Ayora, nos reuniremos todos en el hotel. Empezaremos a explorar esta encantadora ciudad, y nos daremos cuenta rápidamente de que, aunque estamos perdidos en medio del Pacífico, la vida aquí es muy animada. Estamos en América Latina, después de todo.
No incluido: tarifa de entrada al Parque Nacional de Galapagos
Iguanas, Tortugas, Tiburones
Tortuga Bay
¡Esta mañana comenzamos de inmediato a explorar la isla, destino: Tortuga Bay! Esta playa es uno de los lugares más extraordinarios de las Galápagos y una de las más hermosas de América Latina. Este tramo de tierra cubierto de arena blanca es el hábitat de muchas especies animales, entre ellas, las enormes iguanas terrestres. ¡Podemos encontrarlas corriendo cerca de nosotros (y no te imaginas lo rápidas que pueden ser!) o tomando el sol en grupos! No te preocupes, además de estar acostumbradas a nuestra presencia, son totalmente inofensivas y vegetarianas. Atravesemos este territorio lleno de orgullosos guardianes y sigamos adelante... ¡El espectáculo que nos espera tras este promontorio es único! La mejor forma de explorar la zona es en kayak… pero no olvidemos nuestras máscaras de buceo, en cualquier momento podríamos ver pequeños tiburones u enormes tortugas marinas nadando con nosotros!
Fondo común: Alquiler de Kayak
Isla Isabela
El Volcán Sierra Negra
Esta mañana madrugamos para dirigirnos al muelle, donde una lancha nos llevará a la segunda isla de nuestra aventura: Isabela, la más grande y salvaje del archipiélago de Galápagos.
Empezamos pronto con nuestra primera excursión: ascender el volcán Sierra Negra. Este gigante activo es el más grande de las Galápagos, su cráter de casi 10 kilómetros de diámetro es uno de los más amplios del mundo. Su última erupción fue en 2018, y desde la cima podremos admirar su inmenso paisaje lunar, con la posibilidad de observar columnas de humo a lo largo del sendero.
Incluido: Excursión al volcán Sierra Negra con guía, Lancha de Santa Crus a Isabela
Isabela fuera y dentro del agua
Entre rocas de lava
Hoy viviremos quizás la excursión más emocionante de nuestra estancia en Isabela: la visita a Los Túneles. Aquí, el tiempo y la lava han dado forma a un paisaje único, compuesto por pequeñas islas, arcos, puentes naturales y túneles espectaculares!
La primera parte de la excursión es por tierra. Caminamos por senderos buscando los nidos del carismático piquero de patas azules. ¿Lograremos ver una familia completa de estos pájaros viviendo su rutina ? ¡Sin duda! Nuestro guía nos llevará tan cerca que podremos observarlos en su hábitat, pero siempre respetando su espacio.
La segunda parte será inolvidable. Con nuestras máscaras de snorkel, nos sumergimos entre estas fascinantes formaciones de lava. Pronto descubrimos que la fauna marina aquí no teme nuestra presencia: nadamos junto a tortugas marinas gigantes que se acercan curiosas, e incluso compartimos el agua con tiburones de punta blanca, comunes en estas aguas y completamente inofensivos.
El muro de las lágrimas
Después de explorar las maravillas del mar, por la tarde nos adentramos en el interior de la isla, y la mejor manera de hacerlo es en bicicleta: cómoda, sostenible y perfecta para disfrutar del paisaje. Nos dirigimos hacia el Muro de las Lágrimas, un monumento en recuerdo de los prisioneros que fallecieron durante su construcción: esta isla paradisíaca, antes de convertirse en un Parque Natural, fue una prisión, y este muro es testigo de su historia más oscura. En el camino tengamos cuidado: tortugas terrestres gigantes podrían cruzar la carretera, obligándonos a hacer una pausa. Más adelante, pasamos junto a una colonia de iguanas que nos observan indiferentes antes de continuar hacia un mirador cercano. Desde lo alto, disfrutamos de una vista espectacular que abarca toda la isla. Este día quedará grabado en nuestra memoria como uno de los momentos más mágicos de nuestra aventura en Galápagos.
Fondo común: Excursion a Los Tuneles
Ruta a San Cristóbal
Almuerzo con tortugas
Hoy dejamos atrás Isabela para explorar nuestra última isla: San Cristóbal. Como no hay una lancha directa entre estas islas, primero tomamos una hacia Santa Cruz, y luego esperamos por la que nos lleva a San Cristóbal, pero no hay de qué preocuparse: ¡todo está planeado!
Mientras esperamos la siguiente lancha, visitaremos una de las reservas de Tortugas Gigantes, hogar de algunas de las tortugas terrestres más grandes del mundo. Nuestro guía nos presentará al ejemplar más antiguo y de mayor tamaño. ¿Sabías que estas increíbles criaturas han habitado estas islas mucho antes que los humanos?
Antes de regresar al puerto, damos un paseo dentro de un túnel de lava, un recorrido de un kilómetro a través de las rocas moldeadas por el flujo de magma que parecen auténticas obras de arte natural.
Finalmente, estamos listos para zarpar hacia San Cristóbal, conocida como la isla de los lobos marinos.
San Cristóbal y sus habitantes
Al desembarcar en San Cristóbal, nos damos cuenta de inmediato de que no somos los únicos habitantes de la ciudad. Aquí, la convivencia entre humanos y animales es impresionante. Pronto descubrimos que los verdaderos dueños del lugar son los lobos marinos, el emblema de la isla, y están por todos lados.
Se relajan en los bancos, se sientan en las mesas de los bares, juegan en las calles, ocupan los muelles, y por supuesto, llenan las playas que rodean la ciudad. ¡Cuidado de no acercarse demasiado: los machos pueden llegar a medir hasta 2,5 metros de largo!
De repente, escuchamos un gran ruido. ¿Qué sucede? Ah, claro, los pescadores han regresado tras una noche en alta mar. Es el momento ideal para que los leones marinos y los numerosos pelícanos se acerquen en busca de un bocadillo fresco.
Incluido: Lanchas de Isabela a Santa Cruz y de Santa Cruz a San Cristobal, Entrada a la Reserva de Tortugas Gigantes
San Cristobal 360
El León de Piedra
Si observamos bien hacia el horizonte, veremos una roca que parece un gigantesco león. Esa es nuestro destino. Subimos al barco, nos ponemos la máscara y nos preparamos para explorar esta roca, uno de los mejores lugares para practicar esnórquel o buceo en todas Galapagos.
Además de los peces de miles de colores, tortugas marinas, corales y flora marina de todo tipo, hay dos objetivos principales que queremos mirar en esta excursión: las majestuosas mantarrayas y el tiburón martillo. Algo cerca de nosotros llama nuestra atención, un par de salpicaduras, ¡y ahí está! Un lobo marino está nadando justo aquí, acercándose curioso a nosotros. Para este animal extremadamente curioso, hoy somos su juguete.
Las Playas de San Cristobal
Dedicamos la tarde a explorar las playas de la isla. Hay tantas opciones que cuesta decidir, pero si queremos disfrutar de un atardecer espectacular, Playa Lobería es el lugar perfecto. Tendremos que caminar un poco para llegar, pero despedir al sol en esta playa, rodeados de familias de lobos marinos que juegan, se abrazan y duermen tranquilos, será una de las imágenes más hermosas y tiernas que veremos en nuestras vidas.
Fondo común: Tour San Cristobal 360
Adios Galapagos
Hasta pronto
Hemos llegado al final de esta aventura. Mientras caminamos hacia el aeropuerto de San Cristóbal, cruzando el centro del pueblo, repasamos las fotos que hemos tomado en el teléfono. Lo sé, ¡algunas de las cosas que hemos visto todavía son difíciles de creer! Hasta la próxima aventura, WeRoaders.
No incluido: Final de servicios Weroad

Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.