Camino de Santiago: trekking de Sarria al Obradoiro
Camino de Santiago: trekking de Sarria al Obradoiro
Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje de WeRoadX. ¿Qué significa? Es un viaje diseñado y creado íntegramente por Coordinadores de WeRoad con experiencia. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias presenciales. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
Ha llegado el momento de emprender esa experiencia profundamente transformadora que va más allá de simplemente caminar kilómetros de senderos históricos en el Camino de Santiago. Desde el primer paso, te sumerges en un viaje que combina actividad física, cultura, paisajes y, lo mejor de todo, tus compañeros. A medida que avanzas a través de los verdes bosques gallegos, te encuentras con una diversidad de personas, culturas y perspectivas que enriquecen tu viaje de formas inesperadas. La rutina de caminar día tras día, enfrentando desafíos físicos y mentales, te conecta contigo mismo de una manera única, mientras que la camaradería entre peregrinos se convierte en comunidad y apoyo mutuo.
A lo largo del camino, te encuentras con antiguas iglesias, monasterios, y pueblos pintorescos que te transportan a través de la historia del Camino. Cada etapa presenta sus propios desafíos y recompensas, desde las subidas empinadas hasta las conversaciones inspiradoras con otros peregrinos. Al final del viaje, llegamos a Santiago de Compostela con una sensación de logro, pero también con una profunda reflexión sobre el significado del viaje y su impacto en tu vida. El Camino de Santiago no solo es una travesía física, sino un viaje de autodescubrimiento y conexión con algo más grande que uno mismo. Saldremos desde Sarria en un viaje de 5 etapas y 6 noches al modo tradicional en albergues privados donde también disfrutaremos de la deliciosa gastronomía gallega sin renunciar a la comodidad de caminar ligeros.
Mood de viaje
Este itinerario es un Trekking: ¡exploración, ganas de reconectar con la naturaleza y mucho caminar! Trae una mochila de 8/10 kg (¡nos transportarán la mochila para caminar ligeros y cómodos!) y un alto espíritu de adaptación: dormiremos en albergues privados de peregrinos para vivir una experiencia auténtica
Alojamientos: cambiaremos de hotel todos los días
Equipaje: mochila obligatoria
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel ALTO de esfuerzo físico y el ritmo del viaje es alto. También hay desplazamientos largos (>6 horas) y caminatas o trekkings que requieren un buen nivel de preparación física. Cambiaremos de estructura cada día y esperamos un gran espíritu de adaptación por tu parte. Esperamos caminar una media de 23 km diarios.
¿Qué necesita para ir en España?
Pasaporte: al menos con 6 meses de validez a la llegada al país
Visado: no es necesario (menos de 183 días en el país)
Atención: debe tener su billete de avión de ida y vuelta
Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Encuentros y saludos
Este viaje en grupo empieza en Sarria y termina en Santiago de Compostela. Nos encontraremos alrededor de las 18:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana). Más información aquí.
Qué está incluido
6 noches en habitaciones múltiples con baño compartido para los participantes de WeRoad
Todos los desayunos
Servicio de transporte de mochilas en todas las etapas
Kit de bienvenida con la Credencial
La asistencia del coordinador
Cancelación gratuita con reembolso del 100% hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
Bienvenidos a Sarria
Check in: nuestra aventura comienza en Sarria
El transfer a Sarria no están incluidos en el paquete, así que puedes decidir desde dónde quieres salir, a qué hora y en el medio que prefieras... Esto es para darte la máxima libertad de elección. Te recomendamos el uso del tren para llegar a tu punto de encuentro.
Check-in en el albergue de Sarria. Dedicamos esta primera tarde a conocernos y a empezar a respirar el ambiente del Camino en este pintoresco pueblo con callejuelas y parques por los que merece la pena pasear. Desde el parque do Chanto hasta el Monasterio de la Magdalena y el Castillo hasta nuestra primera noche juntos preparando la 1ª etapa. ¿Estamos listos?
La tarifa del fondo de común incluye: posibles actividades locales.
No incluído en la tarifa del viaje: comidas y bebidas
De Sarria a Portomarin
Primera etapa
Arranca nuestra aventura en el Camino entre árboles centenarios y pueblos por los que la historia habla por sí misma. Robledales y pequeñas ascensiones para cruzar el mítico Puente de Hierro de Sarria y la llegada a Portomarin donde, a orillas del río Miño y el embalse de Belesar finaliza nuestra primera etapa. La iglesia de San Juan y el gran valle serán otros puntos de interés en esta caminata donde seguro que ya te has empapado del ambiente con los demás peregrinos.
¿Probamos unos quesos gallegos?
Incluído en la tarifa del viaje: desayuno y servicio de transporte de mochilas
La tarifa del fondo de común incluye: posibles actividades locales.
No incluído en la tarifa del viaje: comidas y bebidas
De Portomarin a Palas de Rei
Segunda etapa
¡Un buen desayuno para asegurar energía y al Camino! Ascendemos por la Serra de Ligonde y atravesamos las aldeas de Gonzar o Castromaior en los campos gallegos creando una atmósfera muy especial durante tus pasos.
Podremos observar la arquitectura románica de la Iglesia de Santa María hasta comenzar el descenso hacia Palas de Rei, hogar del castillo de Pambre, fortaleza del siglo XIV. Las llegadas a los albergues siempre son especiales con los compañeros, tiempo para descansar, conectar de una forma especial con el lugar y compartir las andanzas del día…ahora ya eres tod@ un peregrin@.
Incluído en la tarifa del viaje: desayuno y servicio de transporte de mochilas
La tarifa del fondo de común incluye: posibles actividades locales.
No incluído en la tarifa del viaje: comidas y bebidas
De Palas de Rei a Arzúa
Tercera etapa
¡Hoy no te puedes olvidar del desayuno, viene la etapa reina! Sinuosos caminos con el río Iso como protagonista y un paisaje de ensueño alrededor. Pero no te puedes perder la ruta gastronómica que cruzaremos hoy en Melide, la cocina tradicional gallega se fusiona con su espectacular arte para cocinar el famoso pulpo a feira. El antiguo hostal de peregrinos convertido en museo también es una parada obligatoria junto a las capillas de San Antonio y San Roque.
En Furelos nos encontraremos con su puente medieval y su historia para finalizar en Arzúa, reconocida por sus quesos. Es la etapa reina sin duda alguna, pero las paradas gastronómicas bien merecen un esfuerzo en las piernas.
Incluído en la tarifa del viaje: desayuno y servicio de transporte de mochilas
La tarifa del fondo de común incluye: posibles actividades locales.
No incluído en la tarifa del viaje: comidas y bebidas
De Arzúa a O Pino
Cuarta etapa
Si ayer salimos victoriosos, lo de hoy es coser y cantar. Caminaremos entre riachules y bosques con un paraje idílico con paradas en la capilla de Santa Irene y la Iglesia de Santa Eulalia de O Pedrouzo.
Pararte a hablar con los locales en cada pueblo también es parte de este Camino, al final en la llegada a O Pino / O Pedrouzo tenemos tiempo para descansar, conectar con el ambiente local y llevar a cabo las actividades grupales que nos pida el cuerpo. Pero, no te olvides de la impresionante gastronomía local, aquí tienes todo lo que necesites para los caminantes.
Incluído en la tarifa del viaje: desayuno y servicio de transporte de mochilas
La tarifa del fondo de común incluye: posibles actividades locales.
No incluído en la tarifa del viaje: comidas y bebidas
De O Pino a Santiago de Compostela
Quinta y última etapa
Hoy llegamos a nuestra etapa final por Lavacolla y el Monte do Gozo, un momento importante y emotivo. Nuestro viaje toca a su fin pero ya podemos ver las torres de la catedral. Atravesamos el casco antiguo de calles empedradas (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y llegan los vibrantes momentos finales de llegar a la plaza del Obradoiro y al final del Camino de Santiago. Caminar a solas es posible, pero el buen andariego sabe que el gran viaje es el de la vida y requiere compañeros.
Incluído en la tarifa del viaje: desayuno y servicio de transporte de mochilas
La tarifa del fondo de común incluye: posibles actividades locales.
No incluído en la tarifa del viaje: comidas y bebidas
¡Adiós Santiago!
Check-out y saludos
Es hora de despedirse: ¡nos vemos en la próxima aventura WeRoad!
Fin de los servicios WeRoad. N.B.: El programa del tour podría cambiar según lo publicado por motivos imprevisibles y ajenos a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, festivos, huelgas…)

Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.