Itinerario - Chicago y Los Ángeles: road trip por la Ruta 66

día 1

¡Bienvenidos a Estados Unidos!

culture
100 %
¡Welcome to Chicago!

Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, por lo que podrás decidir desde dónde salir y cuándo regresar. ¡Esto es para darle la máxima libertad de elección!

Llegada y check-in en nuestro hotel de Chicago. Comenzamos a descubrir la "Ciudad de los Vientos", con su impresionante arquitectura, el icónico Millennium Park, museos de clase mundial como el Art Institute, y su vibrante gastronomía. ¡Una ciudad que lo tiene todo!

No incluido: comidas y bebidas

día 2

Chicago on the loose

history
50 %
culture
70 %
party
25 %
La Ciudad de los Vientos a nuestros pies

Tenemos todo el día por delante para conocer esta mítica ciudad y podemos hacerlo con un tour guiado o por nuestra cuenta. Seguro que no podemos perdernos el Millennium Park para ver el icónico "Bean" (Cloud Gate) y pasear por los jardines, camina por el Chicago Riverwalk y disfruta de las vistas de la arquitectura única de la ciudad. Quizás podemos tomar un crucero arquitectónico por el río Chicago, una forma fascinante de conocer su historia y diseño y almorzar en alguno de los míticos locales que ofrecen la famosa deep-dish pizza.

Nos queda tiempo aún para la Art Institute of Chicago y un paseo por Navy Pier, donde disfrutar de las vistas al lago Michigan o subirnos a la noria. Y ojo porque quedan emociones fuertes por delante, como el sunset desde el mirador de cristal del Skydeck Chicago en la Willis Tower o desde el 360º Chicago antes de cenar en uno de los sabrosos restaurantes de West Loop. Mañana comienza la aventura...let's go!!

  • Fondo común: entradas y actividades conjuntas

  • No incluido: comidas y bebidas

día 3

De Chicago a Saint Louis

nature
60 %
history
20 %
culture
50 %
party
30 %
Comienza la aventura por la Ruta 66

Vas a tener que pellizcarte porque sì, hoy comenzamos en el asfalto de la carretera más mítica del planeta, la ¡Route 66! La etapa que conecta Chicago, Illinois, con St. Louis, Missouri, es un emocionante recorrido que ofrece una combinación de paisajes rurales, historia y cultura clásica del medio oeste estadounidense. El viaje comienza en el bullicioso centro de Chicago, donde capturaremos una foto en el letrero que marca el inicio oficial de la Ruta 66. Antes de partir, disfrutaremos de un desayuno en Lou Mitchell’s, un icónico dinner famoso entre los viajeros.

Mientras avanzamos hacia el sur, la carretera nos lleva por pequeños pueblos encantadores y paradas históricas. En Joliet, destaca el teatro Rialto y el Museo de la Ruta 66. Más adelante, en Pontiac, puedes visitar el Museo de la Ruta 66 de Illinois, que cuenta con artefactos y murales vibrantes. Springfield, la capital del estado, es un punto clave donde se puede explorar el legado de Abraham Lincoln en su biblioteca y casa histórica.

Cruzamos nuestro primer estado para llegar a Saint Louis

Cruzamos el río Mississippi y llegamos a St. Louis. La transición al estado de Missouri está marcada por puentes y paisajes verdes. Una vez en St. Louis, el Gateway Arch nos da la bienvenida con su imponente estructura, un símbolo del "Portal al Oeste". Este tramo es una mezcla perfecta de nostalgia y exploración, ideal para quienes buscan descubrir la rica historia de la carretera madre desde su punto de partida.

  • Fondo común: gasolina y peajes, entradas y actividades conjuntas

  • No incluido: comidas y bebidas

día 4

De Saint Louis a Joplin cruzando el Missouri

nature
40 %
culture
70 %
En el corazón de Missouri

Hoy nos despertamos con ganas de capturar la esencia del medio oeste estadounidense con paisajes pintorescos, historia nostálgica y paradas icónicas. Al dejar atrás la imponente ciudad y el Gateway Arch, la Ruta 66 nos guía a través de suaves colinas y pequeños pueblos llenos de encanto. Una parada obligatoria es en Meramec Caverns, cerca de Stanton, una red de cuevas espectaculares que alguna vez sirvió como escondite para Jesse James.

Este tramo está lleno de puntos históricos. Cuba, conocida como "la ciudad de los murales", destaca por sus coloridas pinturas que narran la historia de la región. Rolla y Waynesville ofrecen una dosis de nostalgia con sus antiguos moteles y restaurantes que conservan la estética de los años dorados de la Ruta 66. En Lebanon, el Museo de la Ruta 66 dentro de la biblioteca local es una joya que celebra la cultura de los viajes por carretera. Y no puede faltar la foto con el Totem Pole Trading Post. Hoy comemos 100% al estilo norteamericano!

En la frontera del siguiente estado

Cualquiera diría que el Springfield de hoy tiene el mismo nombre que el Springfield de ayer. Sì, cruzamos estas dos ciudades con idéntico nombre y luego pondremos la directa hacia la frontera con Kansas.

Al acercarnos a Joplin, el paisaje se vuelve más rural y tranquilo. La ciudad, situada cerca del límite con Kansas, combina la herencia minera con el encanto de la Ruta 66. No te pierdas una visita al Murphysburg Historic District o una foto en los murales que celebran su conexión con la carretera madre. Este tramo es ideal para disfrutar de la hospitalidad sureña, paisajes tranquilos y auténticos destellos de la América de antaño.

  • Incluido: desayuno, alquiler de coches

  • Fondo común: gasolina, peajes y posibles entradas

  • No incluido: comidas y bebidas

día 5

De Joplin a Oklahoma City

nature
20 %
relax
20 %
history
60 %
culture
60 %
Cruzamos a Kansas

La etapa del dìa la Ruta 66 es un tramo que atraviesa paisajes rurales, pequeños pueblos y rincones llenos de historia en tres estados: Missouri, Kansas y Oklahoma. Desde Joplin, la Ruta 66 pasa brevemente por Kansas, cubriendo solo 21 kilómetros en este estado.

A pesar de su corta extensión, Kansas ofrece paradas memorables como Galena, con su estación de servicio Cars on the Route, famosa por inspirar personajes de la película Cars. En Riverton, no te pierdas el histórico puente de 11 curvas, conocido como Rainbow Bridge, una joya arquitectónica de la carretera original.

Tierra de vaqueros

Paramos a conocer uno de los símbolos de la Ruta 66 en Catoosa donde encontramos lo que parece una...¿ballena?, así que cámaras en mano y a inmortalizar el momento. Vamos dejando atrás Kansas y nos adentramos en Oklahoma, donde el paisaje cambia a amplias praderas y carreteras bordeadas por moteles y estaciones de servicio de época. En Miami, el histórico Coleman Theatre impresiona con su arquitectura Art Deco. Más adelante, Tulsa se presenta como una ciudad vibrante, famosa por su rica historia en petróleo y su arte. Aquí, puedes visitar el Golden Driller y explorar la Blue Dome District, llena de restaurantes y tiendas. El espíritu vaquero se respira en el ambiente con los atuendos que verás a tu alrededor y esas míticas botas. Además los asadores y las frituras aquí son la norma así que a comer local se ha dicho!

Antes de llegar a la capital, nos detendremos en Arcadia para ver el icónico Round Barn y el moderno Pops 66 Soda Ranch, donde elegiremos entre cientos de refrescos. Finalmente, en Oklahoma City, y su mezcla de historia y modernidad, visitaremos lugares como el Oklahoma Route 66 Museum o el Bricktown District para cenar junto al canal. Este tramo combina nostalgia, arquitectura clásica y paisajes emblemáticos de la Ruta 66.

  • Incluido: desayuno, alquiler de coches

  • Fondo común: gasolina, peajes y posibles entradas

  • No incluido: comidas y bebidas

día 6

De Oklahoma a Texas

nature
20 %
history
60 %
culture
60 %
Últimos kilómetros en el estado de Oklahoma

Hoy antes de salir, podemos visitar el National Cowboy & Western Heritage Museum o el Oklahoma City National Memorial. La ciudad también es conocida por sus deliciosas parrillas y su ambiente amigable. Quizás una parada en Reno, hogar de restaurantes de hamburguesas al estilo drive-in, como el famoso Sid’s Diner. O en Clinton, donde encontraremos el Oklahoma Route 66 Museum, que ofrece una inmersión en la historia y el impacto cultural de la Ruta 66.

Para los aero-adictos tenemos Weatherford y el Stafford Air & Space Museum, dedicado a la historia de la aviación y el espacio.

Y llegamos a Texas

Notarás el cruce de la frontera con Texas (¡otro estado más!) donde los paisajes abiertos y las llanuras dominan la vista. Llegar a Shamrock, este pequeño pueblo destaca por el Tower Station and U-Drop Inn Café, un ícono art déco de la Ruta 66 o a McLean, donde puedes visitar el Devil’s Rope Museum, dedicado a la historia del alambre de púas y su importancia en la cultura del oeste.

Y continúa nuestra ruta para terminar hoy en Amarillo. ¿Te animas al legendario reto de comer un bistec de 72 onzas? Pues nos vamos al Big Texan Steak Ranch y a ver quién puede con él!

  • Incluido: desayuno, alquiler de coches

  • Fondo común: gasolina, peajes y posibles entradas

  • No incluido: comidas y bebidas

día 7

De Amarillo a Santa Fe en Nuevo México

history
65 %
culture
55 %
Llegamos al ecuador de la ruta

Quien no quiere parar en Amarillo a fotografiar su icónico Cadillac Ranch, un famoso arte al aire libre donde viejos Cadillacs están semienterrados en el suelo, listos para que los visitantes los decoren con pintura en aerosol, épico homenaje al álbum "The River" de Bruce Springsteen.

Antes de dejar Texas, parada obligada en Midpoint Café, que marca el punto medio exacto de la Ruta 66 (1,139 millas desde Chicago y Los Ángeles). Este icónico café es conocido por su cálida hospitalidad y sus deliciosos "ugly crust pies" (pasteles con "costra fea").

Entramos a un nuevo estado: Nuevo México

Una vez que entres en Nuevo México, notarás un cambio en el paisaje: las amplias llanuras comienzan a transformarse en colinas rojizas y desérticas. Visitaremos Tucumcari, para ver cómo este pueblo conserva el encanto clásico de la Ruta 66 y el Blue Swallow Motel: Un motel retro que es un tesoro de la Ruta 66, famoso por sus neones perfectamente restaurados.

El pequeño pueblo de Santa Rosa es conocido por el Blue Hole, un pozo natural de aguas cristalinas y color turquesa ideal para nadar o simplemente admira. También alberga el Route 66 Auto Museum, con una colección de autos clásicos y recuerdos de la carretera. Tomaremos el desvío original de la Ruta 66 hacia Santa Fe. Este camino histórico es más largo pero ofrece una experiencia más auténtica por sus vistas panorámicas, subiendo por la Meseta Española te acompañarán montañas imponentes, mesetas rojas y vastos cielos del suroeste; así como pequeños pueblos encantadores incluyendo Santa Fe Trail y pueblos indígenas con rica historia y cultura. Llegamos a Santa Fe a probar la comida suroeste, los famosos platos de Nuevo México, como los chiles rojos y verdes en sopapillas o enchiladas.

  • Incluido: desayuno, alquiler de coches

  • Fondo común: gasolina, peajes y posibles entradas

  • No incluido: comidas y bebidas

día 8

Descanso y relax en la mitad de la ruta

relax
50 %
history
40 %
culture
60 %
party
30 %
Momentos de relax

Y como en las mejores historias, siempre hay un momento para una parada en el camino: en la mitad de la ruta donde dejaremos los kilómetros acumulados atrás y nos sumergiremos en lugares como el Mercado de Santa Fe, empezando el día con un desayuno nutritivo en el Santa Fe Farmers’ Market, café orgánico y productos locales como panes, frutas frescas y quesos. También podemos disfrutar de un trekking suave por el Tesuque Creek Trail, un sendero tranquilo rodeado de árboles y un arroyo burbujeante que se antoja perfecto para empezar el día en contacto con la naturaleza.

Saborearemos auténticos platos de Nuevo México, como enchiladas de maíz azul, tamales y sopaipillas y no perderemos la opción de la versión "Christmas" para probar ambas salsas: roja y verde. Paseos por la histórica plaza de Santa Fe, un centro de actividad desde hace siglos, donde se agrupan actuaciones de música en vivo, artesanías nativas americanas y un ambiente relajado. Y, sin duda, nos merecemos un descanso especial en los baños termales de Ten Thousand Waves, si lo que prefieres es cuidarte y reservar un masaje para terminar esta etapa de descanso. ¡Mañana la Ruta 66 continúa!

  • Incluido: desayuno, alquiler de coches

  • Fondo común: gasolina, peajes y posibles entradas

  • No incluido: comidas y bebidas

día 9

De Santa Fe a Gallup

history
50 %
culture
60 %
Alburquerque style: I'm the one who knocks...

La etapa de Santa Fe a Gallup en la Ruta 66 no solo es rica en cultura y paisajes del suroeste, sino que también se superpone con los escenarios icónicos de la serie Breaking Bad, especialmente en Albuquerque, a una hora de Santa Fe. Los fanáticos de la serie podremos hacer paradas en lugares como Los Pollos Hermanos (en realidad, Twisters), donde Walter White y Gus Fring tuvieron sus tensos encuentros, o la lavandería industrial, fachada del laboratorio. Otros sitios imperdibles incluyen la casa de Walter White, aunque se recomienda disfrutarla desde la calle por respeto a los propietarios actuales. Estos lugares, entre otros, añaden un toque de adrenalina y nostalgia televisiva a la ruta.

Más allá de Breaking Bad, este tramo resalta los paisajes y culturas que inspiraron la serie. Desde el vibrante Old Town Albuquerque, que representa el corazón cultural de la ciudad, hasta el impresionante Pueblo de Acoma, cada parada ofrece una conexión con el misticismo y el drama del suroeste americano. En Gallup, el "Corazón Indio de América", los paisajes áridos y las tradiciones nativas reflejan la misma intensidad y belleza que caracterizan los escenarios de la serie. La combinación de cultura, historia y televisión convierte esta etapa en una experiencia inolvidable para los amantes del arte, la naturaleza y la ficción. Esta noche dormimos bien cerquita del desierto.

  • Incluido: desayuno, alquiler de coches

  • Fondo común: gasolina, peajes y posibles entradas

  • No incluido: comidas y bebidas

día 10

De Gallup a Holbrook atravesando Arizona

nature
60 %
history
50 %
culture
60 %
La Ruta 66 se vuelve rojiza en Arizona

Y como estamos en el desierto y nos vamos adentrando cada vez más, llega la mezcla de paisajes espectaculares, cultura nativa americana y nostalgia de la carretera. Un punto clave en el camino es Lupton, donde encontraremos tiendas de recuerdos auténticos y enormes letreros pintados a mano que evocan el apogeo de la Ruta 66. Al cruzar al estado de Arizona, llegarás al Bosque Petrificado y el Desierto Pintado, una de las gemas naturales más impresionantes de la ruta, con paisajes que parecen sacados de otro mundo.

El Bosque Petrificado, parte de un parque nacional, es uno de los grandes atractivos de este tramo. Sus troncos de árboles fosilizados, que tienen más de 200 millones de años, brillan en tonos rojizos, dorados y verdes bajo la luz del sol. Este paisaje único está acompañado por el Desierto Pintado, un área de colinas y cañones en tonos pastel que cambian con la luz del día. Destacan sitios como el Rainbow Forest Museum, que ofrece información sobre los fósiles, y senderos como el Crystal Forest Trail, ideal para caminar entre los troncos petrificados. Para una experiencia completa, los petroglifos en el Newspaper Rock te conectan con las antiguas culturas que habitaron la región, haciendo de este tramo una mezcla única de historia natural y legado cultural. Finalmente, en Holbrook, el histórico Wigwam Motel es una parada icónica y un clásico de la cultura retro de la Ruta 66 así como Joe and Aggie's Cafè, de visita obligada para los ruteros.

  • Incluido: desayuno, alquiler de coches, entrada al Petrified Forest National Park

  • Fondo común: gasolina, peajes y posibles otras entradas

  • No incluido: comidas y bebidas

día 11

De Holbrook a Flagstaff y el Cañón del Colorado

nature
90 %
history
30 %
culture
30 %
Sí, sí, hoy llegamos al Gran Cañón del Colorado

A medida que avanzas, pasaremos por Winslow, con la canción "Take It Easy" de los Eagles a todo volumen en nuestros coches. Allí, el mural de "Standing on the Corner" es un imprescindible para los amantes de la música y los road trips. También en Winslow, el La Posada Hotel, una joya restaurada del diseño de Mary Colter, combina historia ferroviaria con elegancia del suroeste. Más adelante, la Twin Arrows Trading Post, aunque en ruinas, evoca la nostalgia de los viajeros de antaño.

Pero estamos aquí para uno de los grandes de la Ruta 66, El Gran Cañón del Colorado, una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Con vistas que se extienden a lo largo de 446 km y profundidades de hasta 1.6 km, el cañón ofrece un espectáculo visual incomparable. Además, el parque cuenta con una rica historia geológica y cultural, incluyendo los sitios habitados por las tribus Hualapai, Havasupai y Hopi, que tienen una conexión ancestral con la región. El Gran Cañón es una parada obligatoria para quienes buscan asombro y conexión con la naturaleza en este tramo de la Ruta 66. Al llegar a Flagstaff, la vibrante ciudad universitaria te espera con sus calles llenas de cultura, gastronomía y una mezcla única de lo moderno con lo histórico.

  • Incluido: desayuno, alquiler de coches, entrada al Gran Cañón del Colorado

  • Fondo común: gasolina, peajes y posibles otras entrada

  • No incluido: comidas y bebidas

día 12

De Flagstaff a Kingman

nature
90 %
history
30 %
culture
30 %
Últimos destellos de Arizona

Desde Flagstaff, haremos un desvío hacia Williams, conocida como "La Puerta al Gran Cañón", con su encantador centro histórico lleno de tiendas retro y restaurantes clásicos. Continuando hacia el oeste, destaca el tramo que pasa por Ash Fork, la "Capital Mundial de la Bandera de Piedra", y Seligman, una joya retro que inspiró la película Cars. Aquí encontrarás el famoso Delgadillo’s Snow Cap Drive-In, un restaurante excéntrico lleno de humor y tradición de la Ruta 66. En el camino hacia Kingman, los paisajes desérticos cobran protagonismo, y la Peach Springs te conecta con la cultura de la Nación Hualapai.

Aunque no está directamente en la Ruta 66, un desvío hacia Sedona y sus icónicos paisajes es una experiencia que no nos perderemos. Red Rock Crossing, con su famoso reflejo de Cathedral Rocks en Oak Creek, es uno de los lugares más fotografiados de Arizona. Esta área ofrece tranquilidad y vistas deslumbrantes, perfectas para una caminata suave o un picnic. Cathedral Rocks, con sus formaciones de roca roja que parecen tocar el cielo, es un paraíso para senderistas y fotógrafos. Muy cerca de la zona, el Meteor Crater, un cráter impactante de más de 1,200 metros de diámetro, es una maravilla geológica que ofrece un vistazo a la historia del planeta. La energía espiritual de Sedona, combinada con estas maravillas naturales, hace de esta parada una experiencia inolvidable en cualquier aventura por el suroeste.

  • Incluido: desayuno, alquiler de coches

  • Fondo común: gasolina, peajes y posibles entrada

  • No incluido: comidas y bebidas

día 13

De Kingman a Las Vegas en Nevada

nature
50 %
history
50 %
culture
70 %
party
50 %
Kingman y el Rute 66 Museum

Hoy viviremos una emocionante transición desde el desierto rojo hacia la modernidad de la ciudad del entretenimiento. Desde Kingman, la ciudad que históricamente fue un punto clave de la Ruta 66, puedes explorar el Route 66 Museum para sumergirnos en la historia de la carretera.

Continuando hacia el oeste, el tramo ofrece vistas espectaculares del desierto de Mojave, y en el camino, se pueden visitar pequeñas paradas históricas como Hackberry General Store, que conserva un ambiente auténtico de la época dorada de la Ruta 66. Al acercarnos a Las Vegas, el famoso Hoover Dam se alza como una impresionante obra de ingeniería, ofreciendo una vista impresionante del río Colorado y el cercano embalse Lake Mead.

Lo que pasa en Las Vegas... se queda en Las Vegas

Una vez en Las Vegas, nos espera una ciudad que nunca duerme, famosa por su extravagancia y entretenimiento. Pasea por el icónico Strip, donde gigantescos hoteles temáticos como el Bellagio, con su espectáculo de fuentes, y el Venetian, con canales interiores, ofrecen experiencias únicas. Para una perspectiva diferente, sube a la cima de la Stratosphere Tower para vistas panorámicas de la ciudad y el desierto circundante. Más allá de los casinos, explora el histórico Fremont Street, con su espectacular pantalla de luz LED y ambiente vintage.

Si prefieres una conexión con la naturaleza, visita el cercano Red Rock Canyon, un contraste sorprendente de paisajes desérticos y formaciones rocosas que complementan la energía vibrante de la ciudad. Las Vegas combina entretenimiento de clase mundial con su belleza natural, haciendo que esta parada sea inolvidable.

  • Incluido: desayuno, alquiler de coches

  • Fondo común: gasolina, peajes y posibles entradas

  • No incluido: comidas y bebidas

día 14

Fin de la Ruta 66: llegamos a California

nature
20 %
relax
10 %
history
50 %
culture
70 %
party
60 %
Hemos completado la Ruta 66

Después de 13 días en carretera la etapa de hoy marca el final de un viaje épico por el suroeste de Estados Unidos, donde el desierto se mezcla con la modernidad de la ciudad costera. Desde Las Vegas, la carretera nos lleva a través del desértico Mojave National Preserve, una vasta extensión de dunas de arena y formaciones rocosas, y pasa por pueblos como Barstow, un antiguo punto de descanso en la Ruta 66. En Amboy, podremos el famoso Roy’s Motel and Café, un símbolo retro de la carretera, y la emblemática señal de la Ruta 66. A medida que te acercas a California, el paisaje desértico se va transformando en colinas y llanuras, antes de entrar en el bullicioso ambiente de San Bernardino, donde la Ruta 66 fue originalmente inaugurada.

Llegamos a Los Ángeles

Al llegar a Los Ángeles, el final de la Ruta 66 mezcla de forma única historia, cultura y entretenimiento. La ciudad es conocida por su vasto panorama urbano, pero en el contexto de la Ruta 66, el famoso Santa Monica Pier marca el término simbólico de esta histórica carretera. En el muelle, puedes disfrutar de la rueda de la fortuna, el parque de atracciones y las vistas al océano Pacífico.

Los Ángeles, con su vibrante vida cultural, ofrece innumerables atracciones como el Walk of Fame en Hollywood, el Griffith Observatory, y el Getty Center para los amantes del arte. El fin de la Ruta 66 en Santa Monica representa el cierre de un viaje lleno de historia, leyendas y paisajes inolvidables, un lugar donde la carretera se encuentra con el mar. ¡Un brindis todos juntos por nuestra Ruta 66!

  • Incluido: alquiler de coches

  • Fondo común: gasolina, peajes y posibles entradas

  • No incluido: comidas y bebidas

día 15

¡Adiós, Estados Unidos!

Decirnos adiós

Dejamos nuestros coches de alquiler y nos despedimos, nuestra aventura en EEUU termina aquí y nos vemos en el próximo WeRoad.

  • Incluido: desayuno

  • Fin de los servicios de WeRoad. El programa del tour puede sufrir variaciones, respecto a lo publicado, por motivos no previsibles y ajenos al control de WeRoad (condiciones climáticas, vacaciones, huelgas, etc.)

Ver el mapa