Itinerario - Galicia Express: Finisterre y las islas atlánticas
Santiago de Compostela
¡Ultreia!
Los vuelos aéreos y/o otros medios de transporte hacia/desde Santiago de Compostela no están incluidos en el paquete, por lo que podrás decidir desde qué aeropuerto/estación de trenes salir, a qué hora y con la compañía de transporte que prefieras. ¡Esto es para darle la máxima libertad de elección!
Comenzamos nuestra aventura en Galicia a Santiago de Compostela, la meta de miles de peregrinos que llegan cada día a la ciudad, en la plaza de la catedral, emocionados mientras lanzan sus mochilas y abrazan a sus compañeros de camino. ¿Y por qué no dejarnos llevar por una visita guiada de la ciudad y sus tapas más características? ¡Estamos en la tierra del pulpo, los pimientos de padrón y las empanadillas! Finalmente, pasaremos la noche en un típico albergue de peregrinos, para cruzarnos con alguna historia del camino.
Incluido: alojamiento en hostal
Fondo común: tour gastronómico con tapas en Santiago de Compostela, posibles transportes extra y/o actividades adicionales
No incluido: comidas y bebidas donde no esté indicado
Finis terrae
Cabo Tourinan y Finisterre
Esta mañana nos despertamos temprano y nos dirigimos de inmediato a recoger nuestros coches de alquiler. Nuestras primeras paradas estarán marcadas por los faros: el de Muxía y el de Cabo Touriñán, el punto más occidental de Galicia.
Continuamos luego hacia Finisterre, que marca el verdadero final del Camino de Santiago. Un pueblo pintoresco, enclavado entre una playa tranquila y serena, donde se pueden pasar horas recogiendo conchas rosas y blancas (uno de los símbolos del camino), y otra abierta al océano, donde las olas rompen con fuerza sobre un paisaje muy similar a las costas de Irlanda. Una caminata impresionante nos llevará a contemplar esta lengua de tierra desde lo alto, así como el faro, que mira hacia el fin del mundo. Un lugar perfecto para disfrutar de una cena para llevar, unas cervezas y un atardecer inolvidable.
Incluido: alquiler de coches, alojamiento
Fondo común: gasolina, posibles actividades adicionales
No incluido: comidas y bebidas donde no esté indicado
Clase de cocina y islas gallegas
Los moluscos gallegos y clase de cocina
Dejamos atrás Finisterre con nostalgia para dirigirnos hacia Arousa. ¡Esta zona es famosa por sus moluscos! Por eso, no perderemos la oportunidad de hacer un paseo en barco para conocer cómo se cultivan y, aún mejor, aprender a cocinarlos en una auténtica clase de cocina gallega. ¡Por supuesto, el almuerzo está servido!
Después de este primer contacto con el agua, comenzamos nuestra exploración de las islas de Galicia. Podremos decidir si dedicar nuestro tiempo a explorar la Isla de La Toja, famosa por sus baños termales, donde podremos sumergirnos y pasar una tarde de relax, o si visitar la Isla de Sálvora y disfrutar de un paseo entre sus hermosas playas. ¿Cuál elegiremos para terminar nuestro día?
Incluido: excursión en barco a Arousa y clase de cocina, alquiler de coches, alojamiento
Fondo común: gasolina, posibles actividades adicionales (baños termales y/o ferry)
No incluido: comidas y bebidas donde no esté indicado
La isla atlántica de Ons
Isla de Ons
Esta mañana dejamos nuestros coches para subir a un ferry que nos llevará a visitar la isla de Ons.
La isla de Ons es un paraíso natural situado en el corazón del océano Atlántico, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Con sus impresionantes paisajes, playas de arena blanca, aguas cristalinas y rutas de senderismo, Ons es una isla aún poco turística. Tendremos todo el día para explorar sus rincones más remotos y salvajes, disfrutar de sus hermosos paisajes y relajarnos con vistas a las Islas Cíes, nuestra próxima parada. Sin duda, un destino perfecto para los amantes de la naturaleza!
Incluido: alquiler de coches, alojamiento
Fondo común: precio del ferry ida y vuelta, gasolina, posibles actividades adicionales
No incluido: comidas y bebidas donde no esté indicado
Islas Cíes
Islas Cíes y regreso a Santiago
Hoy vamos a descubrir otro paraíso atlántico: las tres islas Cíes. Más conocidas por los turistas, pero no por eso menos impresionantes, son un auténtico edén. Playa de Rodas fue incluso nombrada la playa más bonita del mundo hace algunos años. El relax y el senderismo serán las principales actividades de este día. Podremos elegir entre una gran variedad de rutas y perdernos en los paisajes espectaculares que nos ofrecen estas islas.
Al final de nuestra aventura, será momento de despedirnos del océano y de las islas desde el ferry que nos llevará de vuelta a tierra firme. Con el corazón lleno de emoción por la belleza de este paisaje, nos dirigimos a Santiago. Después de devolver los coches, pasaremos nuestra última noche en Galicia, disfrutando de una excelente cena y una última noche de diversión todos juntos. ¡Una despedida perfecta de este increíble viaje!
Incluido: alquiler de coches, alojamiento en hostal
Fondo común: precio del ferry ida y vuelta, gasolina, posibles actividades adicionales
No incluido: comidas y bebidas donde no esté indicado
Hasta luego Galicia!
Hasta pronto amigos!
Tras esta increíble aventura en Galicia, nos despedimos con el corazón lleno de recuerdos y emociones. Hemos explorado paisajes impresionantes, vivido experiencias únicas y creado momentos inolvidables. Galicia nos ha cautivado con su belleza, su historia y su gente, dejándonos con ganas de más.
Despedimos a nuestros compañeros de aventura y, con un poco de nostalgia, dejamos atrás Galicia. Pero no es un adiós, chicos, ¡es un hasta luego!
Fondo común: posibles transportes extra y/o actividades adicionales
No incluido: comidas y bebidas donde no esté indicado
Fin de los servicios de WeRoad. NB: El programa del tour puede sufrir variaciones, respecto a lo publicado, por motivos no previsibles y ajenos al control de WeRoad (condiciones climáticas, vacaciones, huelgas, etc.)
