México: Día de los Muertos
Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje de WeRoadX. ¿Qué significa? Es un viaje diseñado y creado íntegramente por coordinadores de WeRoad (con experiencia de al menos 3 viajes). El coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias in situ. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
¡Este evento ocurre solo una vez al año, y por supuesto, queremos estar allí! Un viaje por México, pero único en su tipo: vamos a celebrar una de las festividades más significativas, el Día de los Muertos, durante la cual el país se detiene y todos se reúnen para celebrar la vida recordando a los difuntos. Los cementerios y calles se llenan de velas, flores, pan de muerto y calacas, y la magia se respira en el aire. Lo especial es que durante estos días el ambiente es alegre y festivo: el Día de los Muertos es una ocasión para recordar la importancia de vivir una vida plena, y es por eso que también decidimos embarcarnos en esta aventura. Nuestro viaje a esta tierra de Centroamérica no se limitará solo a esto: en nuestro itinerario de 13 días descubriremos un México desconocido, desde Pátzcuaro, el mejor lugar para celebrar El Día de los Muertos, hasta Guadalajara, la cuna del mariachi, la comida callejera y el tequila. Luego, pasaremos por Tequila, la ciudad que le dio nombre al famoso destilado, para luego cambiar completamente de ambiente y llegar a Baja California, donde disfrutaremos del mar, paseos en catamarán y, quién sabe, ¡tal vez tengamos la suerte de avistar alguna ballena azul o gris!!
Mood del viaje
El viaje se centra principalmente en sumergirse por completo en la cultura local y explorar la naturaleza de estos lugares, entre cañones, mar y paisajes increíbles.
Esfuerzo físico
Se requiere un esfuerzo físico mínimo para caminar por la naturaleza y visitar las ciudades. Todas las actividades deportivas son opcionales.
¿Qué necesito para viajar a México?
Pasaporte: se requiere un pasaporte válido por el período de estancia previsto en el país (que se demuestra con el billete de salida, que debe presentarse obligatoriamente a la llegada a la policía de inmigración).
Visa: no es necesaria para turistas con hasta 180 días de estancia.
Antes de hacer la reserva, recuerda consultar la página web del MAEC.
Encuentro y despedida
Este viaje comienza y termina en Ciudad de México. El punto de encuentro es alrededor de las 18:00 del primer día de viaje. En el último día, podrás irte desde por la mañana. Más información aquí.
Qué está incluido
13 noches en habitaciones compartidas con baño privado
La cena de bienvenida
Conductor del bus del día 2 hasta el día 7
Vuelo interno de Guadalajara hasta Baja California
Vuelo interno de Baja California hasta Ciudad de México
Coches de alquiler desde el día 8 hasta el día 13
La asistencia del coordinador
Cancelación gratuita con reembolso del 100% hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
Ciudad de México
¡Bienvenidos a México!
Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, así que puedes decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué aerolínea prefieres. ¡Esto es así para darte la máxima libertad de elección!
Check-in en el hotel de Ciudad de México y reunión de bienvenida. Esta inmensa ciudad es una de las más grandes del mundo, por lo que es normal sentirnos un poco perdidos, pero la buena comida y la calidez de la gente nos harán sentir como en casa. Comenzamos nuestra aventura probando las delicias mexicanas. ¿Qué tal un poco de guacamole para empezar?
Cena de bienvenida incluida en el precio del viaje.
Entre las ruinas de Teotihuacan y un paseo en barca por Xochimilco
Antiguas ruinas
¡No se puede venir a México sin visitar al menos un complejo arqueológico azteca! A pocos kilómetros de la capital se encuentra Teotihuacan, un sitio que alberga la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, entre las estructuras aztecas más antiguas de Mesoamérica. Estas pirámides fueron construidas durante los primeros tres siglos d.C., pero los estudiosos aún no saben qué civilización erigió la ciudad de Teotihuacan. Hay un velo de misterio sobre este lugar y su influencia en el resto de la región (se rumorea que era un portal hacia el espacio, ¡quizás encontremos alguna prueba que lo confirme!)
¿Un paseo en barca?
Xochimilco es un lugar fantástico y muy típico, donde las familias se reúnen para dar un paseo en barca por sus 148 kilómetros de canales, cubiertos de hermosas flores multicolores. Todo esto está acompañado de las canciones más emblemáticas de la cultura mexicana interpretadas por los mariachis, que están dispuestos a cantar a todo pulmón para alegría de adultos y niños.
Transporte y entrada a Teotihuacan incluidos en el fondo común. Noche en el hotel y desayuno incluidos. Paseo en barca incluido en el fondo común.
Paseando por la capital mientras esperamos el desfile
Caminando por la vida
La vibrante capital de México, que se encuentra sobre los restos de la antigua capital azteca de Tenochtitlán, ofrece una combinación única de cultura y modernidad. Por la tarde, podemos comenzar a explorar la ciudad desde la Catedral Metropolitana y luego continuar en la Plaza de la Constitución (El Zócalo), el centro de la identidad nacional mexicana. También podemos descubrir los magníficos murales del Palacio de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional o el Museo Mural Diego Rivera, hasta llegar a la Casa Museo Frida Kahlo en el colorido barrio de Coyoacán.
¡Llegó el día del desfile!
Y hoy es el día más esperado en Ciudad de México: ¡el día del desfile del Día de los Muertos! Nos perderemos entre miles de máscaras de Catrinas y colores que nunca olvidaremos. Toda la Ciudad de México se detiene ante esta increíble celebración, aprendiendo a entender la diferencia entre calaveras y Catrinas.
Alojamiento y desayuno incluido en el precio del viaje. Museo de Frida Kahlo incluido en el fondo común.
En el corazón de Michoacán
En el camino
Nos despedimos de la capital, ya que hoy comienza oficialmente nuestro viaje por carretera. Subimos a nuestra minivan y nos dirigimos hacia el oeste. ¿Cuál es nuestro primer destino? Cuitzeo del Porvenir, una pequeña ciudad de arquitectura colonial que se encuentra junto al Lago Cuitzeo, el segundo lago más grande de México. Después de más de tres horas en auto, estiramos las piernas dando un paseo por el centro y luego elegimos un restaurante con vistas al lago para disfrutar de algo de comida. ¿Por qué no probar unas gorditas o unas quesadillas?
Minivan con conductor incluida en el costo del viaje. Entradas opcionales incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.
Morelia
Morelia
Después de comprender que en México ganaremos al menos 3 kg (con gusto), recorremos los últimos kilómetros que nos separan de nuestro destino final de hoy, Morelia. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la capital de la región de Michoacán y es encantadora a la vista. Las calles del centro histórico, donde se mezcla la arquitectura colonial española con la prehispánica, nos llevan a la Catedral de la Transfiguración, el corazón latente de la ciudad. Podemos venir aquí después de la cena: por la noche, el edificio iluminado es aún más mágico y se erige majestuosamente sobre la plaza adyacente. Seguramente ya habrá celebraciones en curso y no nos quedaremos atrás.
Minivan con conductor incluida en el costo del viaje. Entradas opcionales incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.
Pátzcuaro: celebramos el Día de los Muertos
Comienzan las celebraciones
Finalmente entramos de lleno en las festividades del Día de los Muertos (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2008). Llegamos a Pátzcuaro, el corazón del culto a los muertos, y no hay mejor lugar en el mundo para experimentar plenamente esta festividad tan arraigada en México y comprender todos sus fascinantes aspectos. "La vida de los muertos está en la memoria de los vivos". Durante los primeros días de noviembre, los cementerios se llenan de amarillo y naranja por las flores de cempasúchil (caléndula), las tumbas están rodeadas de altares de los muertos decorados con ofrendas, las familias se reúnen, las calles se llenan de decoraciones y puestos donde se pueden comprar calaveritas de azúcar (dulces típicos), pan de muerto (un pan aromatizado con flores de azahar), objetos religiosos, calacas y calaveras (esqueletos y cráneos decorados con flores que representan la muerte), todo para celebrar la vida recordando a los que ya no están.
En el corazón del Día de los Muertos
Un paso fundamental para vivir plenamente la fiesta de los muertos es Tzintzuntzan, una pequeña ciudad que se asoma al Lago de Pátzcuaro y alberga las celebraciones más folclóricas y auténticas del Día de los Muertos en toda América Latina. Está lejos de las rutas turísticas habituales y, por esta razón, nos brindará una de las experiencias más auténticas que viviremos en México. También tendremos la oportunidad de visitar el mercado de artesanías y tal vez comprar algunas calaveritas.
Experiencias auténticas
Sin embargo, la verdadera magia ocurre durante la noche del 2 de noviembre: al atardecer, las almas de los difuntos regresan del más allá y visitan el mundo de los vivos, reuniéndose con sus seres queridos. Las familias se sientan alrededor de las tumbas, llevando comida, velas, frutas, dulces, y pasan toda la noche honrando y recordando la vida del difunto. Al atardecer, tomaremos un bote para llegar a la isla de Janitzio, la más grande del Lago Patzcuaro y el lugar perfecto para pasar la noche del 2 de noviembre. Aquí se respira una atmósfera única, con el frío de la noche, las velas que iluminan las calles y los cementerios, las tumbas cubiertas de flores creando un mundo aparte. Será difícil no verse involucrados en estas antiguas tradiciones. Disfrutemos cada momento e intentemos inmortalizar este momento en nuestra memoria. No todos los días se tiene la oportunidad de participar en una celebración tan significativa.
Minivan con conductor incluida en el costo del viaje. Entradas opcionales incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.
Guadalajara: comida callejera, tequila y mariachi
¡Buena comida y buena música!
Después de estos dos días de celebraciones y de sumergirnos por completo en la vida local, será difícil volver a la rutina, así que nos consolamos... ¡con la comida! Nos despedimos a regañadientes de Pátzcuaro y nos dirigimos a Guadalajara justo a tiempo para el almuerzo. Estamos en la capital de la comida callejera y el tequila, así que no tenemos motivos para quejarnos. Después de probar un pambazo o el plato favorito de los locales, las tortas ahogadas, nos sentamos y disfrutamos de un espectáculo de mariachi, grupos musicales que tocan música típica y visten trajes tradicionales de charro (jinete tradicional mexicano), que incluyen sombreros bastante llamativos.
Explorando la ciudad
Por la tarde, exploramos el centro de Guadalajara comenzando por el centro histórico, donde destaca la majestuosa catedral que se asoma a la Plaza de Armas. Luego nos adentramos por las calles del centro hasta llegar al mercado San Juan de Dios, donde podemos deleitarnos. Hay tres pisos llenos de todo tipo de cosas, desde zapatos de cuero hasta hierbas aromáticas y máscaras de lucha libre mexicana. Para la noche, encontramos un lugar donde probar cervezas artesanales y disfrutar de más tacos.
Minivan con conductor incluida en el costo del viaje. Entradas opcionales incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.
Un chupito de tequila en... Tequila
¡Degustación de tequila!
¿Qué te parecería si te dijéramos que hoy vamos a degustar tequila en... Tequila? En aproximadamente una hora llegaremos a esta pequeña ciudad que le dio nombre a la famosa bebida destilada. Y ya que estamos aquí, visitaremos una plantación de agave azul, la planta de la que se obtiene el tequila. Entenderemos el proceso de producción y, por supuesto, no faltará la degustación de diferentes tipos de tequila. ¿Nos ofrecerán sal y limón?
Excursión y degustación en Tequila incluidas en el costo del viaje. Posible mejora con un viaje en tren y visita guiada a los campos de Aloe vera en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.
¡Llegamos a Baja California!
¡Vamos a la isla!
Partimos hacia La Paz, la capital de Baja California Sur. Durante el trayecto, haremos una parada en las increíbles dunas del Mogote. Llegaremos a La Paz, una tranquila y colorida ciudad con su hermoso y nuevo Malecón, el paseo marítimo que se ha convertido en un punto de encuentro para los habitantes y los turistas. Desde aquí, embarcaremos en un ferry que nos llevará a la Isla Espíritu Santo. Esta isla, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, nos espera con playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica vida marina. Podemos disfrutar de un día relajante en la playa, hacer snorkel, kayak o simplemente relajarnos bajo el sol.
Alquiler de equipos y actividades opcionales incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.
La Paz
¡Snorkeling en aguas cristalinas!
Desde el puerto de La Paz, nos embarcaremos en una maravillosa excursión a la Isla Espíritu Santo, una oportunidad única que nos permitirá hacer snorkel con cachorros de lobos marinos, así como pasar un rato en una playa virgen de arena fina, blanca y agua cristalina.
Coches de alquiler incluidos en la tarifa de viaje. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.
San José del Cabo
¡El mítico Hotel California!
Por la mañana salimos de La Paz para llegar a Todos Santos, Pueblo Mágico lleno de artistas con muchas tiendas curiosas, galerías de arte y hermosos edificios históricos; parada obligatoria para una foto de recuerdo: el famoso Hotel California. Luego continuaremos hacia San José del Cabo antes de poner rumbo al reconocido Cabo San Lucas, cuna del turismo más desenfrenado de Baja California.
Coches de alquiler incluidos en la tarifa del viaje. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales
Cabo Plumo
¡On the road!
Es hora de visitar el arrecife de coral más preservado y vivo de Centro y Sudamérica, Cabo Pulmo, un pequeño y salvaje pueblo alimentado por energía solar, que te regalará paisajes únicos. Al regresar a Cabo San Lucas, visitaremos el atractivo más representativo de toda Baja California, El Arco de Cabo, una particular formación rocosa, el extremo sur de Baja California.
Coches de alquiler incluidos en la tarifa del viaje. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.
¡Hasta la próxima aventura!
¡Con el corazón lleno!
Hoy es el último día de nuestro viaje juntos. Después del desayuno, nos despedimos y nos dirigimos al aeropuerto para tomar nuestros vuelos de regreso a casa. Aunque es difícil despedirse de México, llevaremos con nosotros recuerdos inolvidables, nuevas amistades y la alegría de haber experimentado la rica cultura, historia y belleza natural de este maravilloso país.
Vuelo de regreso a la ciudad de México incluido en la tarifa. Compra el vuelo de regreso desde CDMX en la tarde/noche del día 13 (9 de noviembre).
Transporte al aeropuerto no incluido en el costo del viaje. Coordinación del transporte al aeropuerto por cuenta propia.

Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.