
o paga en 3 plazos de 399,67 € sin intereses.
Uzbekistán 360° Summer: desde Tashkent hasta la medieval Bujará
Un vistazo rápido al viaje
Nuestro viaje en grupo a Uzbekistán nos llevará directos al país de las mil y una noches, para vivir un tour que evoca misteriosas historias antiguas y aventuras en el desierto, todo ello aderezado con una pizca de aventura entre trenes locales y una noche en una yurta típica.
Con sus pintorescos oasis y curiosos bazares, casas de té, lugares sagrados y palacios de la época soviética, este viaje por Uzbekistán tiene un encanto atemporal. Descubriremos una pequeña parte de la legendaria Ruta de la Seda, el haz de caminos que unía Pekín con el mar Mediterráneo, el canal de tránsito de mercancías más importante entre China y el mundo occidental. Un viaje que partirá de la antigua Jiva hacia Bujará, y llegará a Samarcanda, la capital del reino de Tamerlán, para después terminar en la moderna Tashkent.
Y vosotros, ¿estáis listos para descubrir este misterioso rincón del mundo?
Mood de viaje
No se trata de un itinerario muy exigente, pero sí que habrá muchos desplazamientos, a menudo con transporte público local. Por eso, es obligatorio el uso de mochila en lugar de maleta.
Esfuerzo físico
Medio. No está previsto un gran esfuerzo físico, solo el justo y necesario para visitar una ciudad. No obstante, algunos trayectos serán bastante largos y se realizarán en trenes locales para reducir el impacto sobre el medio ambiente.
¿Qué necesito para viajar a Uzbekistán?
Pasaporte en vigor con una caducidad no inferior a tres meses a partir de la fecha de finalización de la estancia para viajes con una duración inferior a 30 días. Ten en cuenta que deberás subir en tu área personal una foto de tu documento como muy tarde hasta 45 días antes de la salida de tu viaje. Si la reserva se realiza con menos antelación, deberás subirla inmediatamente después de dar de alta la reserva.
Visado: no es necesario hasta un máximo de 30 días de estancia en el país para fines turísticos.
En caso de escala o tránsito en otro país, se recomienda comprobar las normas de acceso de cada país.
Encuentro y despedidas
Este viaje empieza y termina en Tashkent. El primer día de viaje nos encontraremos sobre las 18.00 (si llegas un poco más tarde, no pasa nada), mientras que el último día podrás salir desde por la mañana.
¡Descubre cómo funciona el encuentro!
o paga en 3 plazos de 399,67 € sin intereses.
Qué está incluido
Alojamiento en habitación compartida con baño privado durante todo el viaje (excepto durante la noche en yurta, que será compartido)
Todos los desayunos
Tren nocturno a Urgench (Khiva) el día 2
Walking tour en Khiva (medio día) con guía local en inglés (entradas y billetes excluidos)
Tren a Bukhara el día 3
Walking tour en Bukhara (medio día) con guía local en inglés (entradas y billetes excluidos)
Transportes privados con conductor del día 6 al día 7
Experiencia local: una noche bajo las estrellas en el desierto de Kyzyl Kum, en una típica yurta con cena y fogata incluidos.
Un picnic a orillas del lago Aydarkul para recargar las pilas en este misterioso lugar
Walking tour en Samarcanda (medio día) con guía local en inglés (entradas y billetes excluidos)
Tren de Samarcanda a Tashkent e día 8
Asistencia del coordinador
Cancelación gratuita con reembolso del 100% hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
Bienvenidos a Tashkent
Check-in
Los vuelos ida/vuelta hasta Uzbekistán no están incluidos en la tarifa del viaje, así podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección! Descubre cómo funciona el encuentro con el grupo.
Check-in en el hotel de Tashkent, la capital. Y qué mejor manera de empezar a conocernos que delante de un buen plato de la cocina tradicional uzbeka y brindando con el mejor elixir del mundo: ¡el vodka ruso!
Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Callejeando por Tashkent
¡Vamos a descubrir la ciudad!
Edificios monumentales, parques enormes y barrios modernos: Tashkent parece casi la típica capital europea. Pero que nada de esto os engañe: en su interior también esconde antiguos complejos y centros espirituales que hemos de descubrir. Hoy la visitaremos todos juntos para después subirnos a bordo del tren nocturno que nos llevará a nuestra próxima parada: ¡la preciosa ciudad de Jiva!
Tren nocturno a Urgench (Jiva) incluido en la tarifa del viaje. Entradas y billetes en Tashkent incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Jiva y su historia: desde la fortaleza de Kunya Ark a la mezquita Juma
Historia y tradiciones
Buenos días WeRoaders, ¿cómo ha ido esa primera noche en el tren? Llegamos a Jiva, un auténtico museo al aire libre, lleno de palacios, monumentos y madrasas. Nada más llegar al hotel, tendremos el tiempo justo para dejar las mochilas y seguir a nuestro guía local para descubrir esta increíble ciudad: visitaremos la fortaleza de Kunya Ark, antigua residencia de los soberanos (¿tenéis curiosidad de visitar el harén y las prisiones?), la mezquita de Juma (con sus columnas de madera tallada) y muchos otros sitios que nos dejarán con la boca abierta. Hablando de bocas, ¿qué tal si echamos algo dentro? Dicen que el bazar de la ciudad es el mejor lugar para la comida callejera.
Después de comer todavía tendremos tiempo para explorar la ciudad por nuestra cuenta antes de volver al hotel para disfrutar de una buena ducha calentita.
Walking tour con guía local (inglés) incluido en la tarifa del viaje. Transfer de Urgench a Jiva, billetes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Rumbo a Bujará
Un largo viaje en tren
Son unos cuantos los kilómetros que nos separan de nuestro próximo destino: ¡alrededor de 435! ¿Y qué mejor manera de afrontar un largo viaje que un tren local?
Sentados en un cómodo vagón, podemos aprovechar estas horas para ordenar las miles de fotos que hemos sacado durante los dos últimos días y disfrutar de las vistas que poco a poco van cambiando ante nuestros ojos. Además, así estamos ayudando al medio ambiente. ¿Que por qué? Pues porque el tren es el medio de transporte más sostenible. Viajar en tren es una elección consciente, inteligente y económica. ¡Lo tiene todo!
Saldremos por la mañana y llegaremos a Bujará a última hora de la tarde, lo suficientemente relajados como para ir corriendo al hotel a dejar el equipaje y salir pitando para buscar el mejor restaurante de la ciudad.
Tren de Jiva a Bujará incluido en la tarifa del viaje. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Bujará
Descubriendo Bujará
Un buen desayuno y ya tenemos todo el día por delante para descubrir esta increíble ciudad: de hecho, Bujará, también conocida como la ciudad "santa", supera incluso a la legendaria Samarcanda en número de monumentos arquitectónicos. Con más de 140 edificios de inestimable valor artístico y cultural (todos declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco), no es de extrañar que un dicho tradicional uzbeko diga: "Samarcanda es la maravilla de la tierra, pero Bujará es la maravilla del espíritu".
Nuestro guía local nos llevará a recorrer durante medio día las maravillas del lugar: las cuatro torres de Chor-Minor, con sus singulares cúpulas azules; la impresionante fortaleza de Ark, antiguo hogar de la realeza; el antiguo monasterio de Mogaki Attari, que actualmente es una mezquita; el famoso Poi-Kalyan, con su alminar; y el extraordinario complejo de Lyabi Hauz, con sus tiendas y comerciantes, donde podremos hacer una paradita... ¡junto a la piscina!
El resto del día será todo nuestro y podremos decidir si explorar la ciudad más a fondo o dedicarnos a otros menesteres.
Y para cenar, ¿qué tal una rica comida acompañada de resfrescantes bebidas para terminar la velada en un ambiente de película?
Walking tour de medio día con guía local (en inglés) incluido en la tarifa del viaje. Entradas y billetes incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Camino al desierto de Kyzyl Kum pasando por el lago Aydarkul
Lagos, leyendas y noche mágica: ¿alguna vez has dormido en una yurta?
Otro día, otro lugar mágico. Esta mañana partimos en dirección a Nurata, un lugar legendario rodeado de misterio. Y es que, según la leyenda, hace cuarenta mil años un meteorito cayó en este lugar, haciendo aparecer de la nada un cráter y un manantial de agua milagrosa. Un agua considerada curativa que se mantiene siempre la misma temperatura constante de 20 grados... ¡ni un grado más ni un grado menos!
Seguimos nuestro viaje en dirección al lago Aydarkul. ¿Cómo? ¿Un lago en medio de un desierto? Pues sí. Al fin y al cabo, estamos en Uzbekistán, donde todo es mágico. Este lago en medio del desierto no es un espejismo, sino un auténtico milagro de la naturaleza. Su origen es muy misterioso, aunque también tiene una explicación científica, ¡pero no queremos que se pierda la magia!
A orillas de este lago nos relajaremos con un agradable pícnic antes de continuar hacia nuestro campamento. Allí, rodeados de estrellas, pasaremos una noche inolvidable en una auténtica yurta. Si no sabéis lo que es una yurta, siempre podéis buscarlo en Google o... venir a descubrirlo en persona con nosotros (¡la segunda opción es mucho más divertida!).
¿Y sabéis lo mejor? La cena está incluida, ¡y la noche alrededor del fuego también!
Transporte en furgoneta , pícnic a orillas del lago y cena incluidos en la tarifa del viaje. Entradas y billetes incluidos en el fondo común. Bebidas a cargo de cada participante.
Samarcanda: el sueño de cualquier viajero
Samarcanda, la legendaria
Alejandro Magno dijo sobre ella: "Todo lo que he oído sobre esta ciudad es cierto, excepto que es más bella de lo que podía imaginar".
Weroaders, nos vamos a Samarcanda: mito, leyenda y el sueño de todo viajero que se precie.
Estamos a punto de llegar a una de las ciudades más antiguas del mundo. De hecho, Samarcanda fue fundada a finales del siglo XIV a.C. y prosperó durante muchos años antes de ser arrasada por Gengis Kan, para volver a florecer entre los siglos XIV y XV gracias a Tamerlán, gran líder y mecenas del arte y la cultura, que la proclamó capital de su imperio.
Desde entonces, el centro histórico de Samarcanda ha permanecido inalterado, incluida su atmósfera mágica. Nos lo tomamos con calma: disponemos de medio día para dedicarlo a la cultura, la relajación, las compras o lo que nos apetezca.
Transporte en furgoneta. Entradas y billetes incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Samarcanda
Explorando Samarcanda y vuelta a Tashkent
¡Buenos días Samarcanda! Hoy tendremos tiempo para descubrir los secretos de la ciudad con una visita guiada a pie de medio día. Así que con las pilas cargadas... ¡es hora de explorar! Por la tarde nos toca coger el tren que nos llevará de vuelta a nuestro punto de partida: Tashkent.
A la hora de cenar, nos volvemos a juntar todos: ¡un brindis por el final de esta aventura y por todos los recuerdos que nos llevamos a casa!
Walking tour de medio día con guía local (en inglés) y tren a Tashkent incluidos en la tarifa del viaje. Entradas y billetes incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Check-out y despedidas
¡Hasta el próximo viaje!
Ha llegado el momento de volver al mundo real después de todo este tiempo sumergidos en lugares casi imaginarios: puente entre oriente y occidente, entre cultura y religión islámica y el ateísmo impuesto por la dictadura comunista. Un auténtico viaje y no unas simples vacaciones, exactamente como nos gusta en WeRoad.
Fin de los servicios de WeRoad. N.B. El programa del viaje podría cambiar respecto a lo publicado por razones imprevisibles y ajenas a WeRoad (condiciones meteorológicas, vacaciones, huelgas, etc.).







Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.
Julio y agosto suelen ser meses muy calurosos. Las temperaturas pueden alcanzar los 40º, sobre todo en el desierto. ¡Pero no pasa nada! Nos cargamos bien de agua y problema resuelto.
Fechas disponibles
o paga en 3 plazos de 416,33 € sin intereses.
o paga en 3 plazos de 399,67 € sin intereses.