Turquía 360°: Estambul, Capadocia y Éfeso
o paga en 3 plazos de 449,67 € sin intereses.
Turquía 360°: Estambul, Capadocia y Éfeso
Un vistazo rápido al viaje
Turquía es un puente entre dos mundos: la tierra donde Oriente se encuentra con Occidente y que puede presumir de una fusión única de herencia antigua y dinamismo moderno. En este viaje grupal nos sumergiremos en la rica imagen de la cultura, la cocina y las maravillas históricas turcas. Desde las chimeneas de hadas de Capadocia hasta los bulliciosos bazares de Estambul, nuestra aventura promete ser una exploración tanto del pasado como del presente.
Comenzaremos nuestra aventura en la animada Estambul, continuando desde el segundo día nuestra travesía en dirección a la Capadocia, puntualmente en el Valle de Göreme, donde recorreremos valles rodeados de las famosas chimeneas de hadas y el resto de formaciones geológicas que hacen de esta zona de Turquía un lugar único. ¡También tendremos la oportunidad de admirar esta maravilla desde las alturas si optamos por realizar un impresionante paseo en globo aerostático al amanecer! Continuamos el viaje hacia Konya y Pamukkale, descubriendo sus baños romanos de Hierápolis, antes de llegar a la histórica ciudad de Éfeso, patrimonio de la humanidad. Haremos también una parada en Pérgamo antes de concluir nuestro viaje, poniendo la guinda al pastel nuevamente con Estambul. La antigua Constantinopla nos encantará con su Mezquita Azul, el Gran Bazar y sus mágicos atardeceres sobre el Bósforo. Estambul es una ciudad única en el mundo, donde cada día conviven culturas y tradiciones muy diferentes, pero que contribuyen a que sea casi surrealista y llena de contrastes, mezclas y paradojas. Viajeros, ¡nuestra aventura en Turquía comienza ahora!
Mood del viaje
Este itinerario es un 360°: nuestro gran clásico que te permite descubrir el destino en todos los aspectos. El ritmo será rápido para poder ver todo lo posible, pero también tendremos momentos de relajación y diversión: ¡la combinación perfecta! Se esperan viajes largos en minivan/minibús.
Instalaciones: Cambiaremos de hotel casi todos los días.
Equipaje: Equipaje compacto obligatorio
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico INTERMEDIO y el ritmo del recorrido se considera rápido. También están previstos viajes de media duración (de 3 a 6 horas), aunque el programa no es especialmente exigente ya que todas las actividades deportivas son opcionales. Cambiaremos de alojamiento casi todos los días y esperamos de tí un buen espíritu de adaptación.
¿Qué necesito para viajar a Turquía?
Se requiere pasaporte o cédula de identidad vigente para viajar al extranjero, con al menos seis meses de vigencia residual.
Visado de entrada: no necesario por motivos turísticos para estancias inferiores a 90 días.
Antes de reservar, recuerda comprobar si hay actualizaciones en el sitio web del MAEC.
Encuentro y despedida
Este viaje comienza y termina en Estambul. El primer día de viaje estaremos allí a las 18:00 horas, el último día podréis salir por la mañana. ¡Descubre más sobre el encuentro aquí!
o paga en 3 plazos de 449,67 € sin intereses.
Qué está incluido
8 noches en habitación múltiple con baño privado
Todos los desayunos
Excursión en quad para descubrir el valle de Goreme
Tren desde Estambul a Ankara el día 2
Un guía local (de habla inglesa) a disposición del grupo desde el día 2 al día 7
Transporte privado en minivan del día 2 al día 7
La asistencia del coordinador
Cancelación gratuita con reembolso del 100% hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
¡Bienvenidos a Turquía!
Check-in: nuestra aventura comienza en Estambul
Los vuelos aéreos hacia/desde España no están incluidos en el paquete, por lo que podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con la aerolínea que prefieras. Esto es para darte la máxima libertad de elección.
Check-in en el hotel de Estambul y bienvenida, ¡así es como funciona la reunión! Empecemos a calentar motores dando un paseo por las calles de esta animada ciudad. Podremos perdernos en el bazar histórico y descubrir productos locales (¡desde pescado hasta libros!) y luego llegar al paseo marítimo para relajarnos bajo el sol esperando nuestro primer atardecer en suelo turco, que sin duda será inolvidable.
Incluido: pernoctación con desayuno.
Fondo común: posibilidad de transporte y billetes adicionales.
No incluido: comidas y bebidas, traslado desde el aeropuerto.
Capadocia: descubriendo Göreme y sus alrededores
Rumbo a Ankara
Hoy toca dejar Estambul (¡pero volveremos, no te preocupes!): tomamos un tren hacia la capital del país: Ankara. Allí nos espera un transfer privado, que será nuestro medio de transporte durante estos días: ¡que empiece la aventura! La posición estratégica de Turquía, entre Asia Menor y Mesopotamia, la ha convertido durante siglos en una de las encrucijadas más importantes de las rutas comerciales, pero también la ha puesto en el punto de mira de numerosas invasiones. Podremos comprobar por nosotros mismos por qué esta tierra ha atraído a tantas culturas diferentes durante tantos siglos, y cómo han influido en la evolución del país.
El valle de Ihlara
Primera parada del día: el valle de Ihlara. Este cañón de 14 km de profundidad, protegido por paredes rocosas y difícil de cruzar, fue el hogar de ermitaños y de las primeras comunidades cristianas. Será nuestro primer contacto con Capadocia.
A continuación llegamos al pueblo de Avanos, que nos acogerá esta noche y mañana: está situado a orillas del Kilizilirmak, el llamado Río Rojo, y es conocido por su artesanía local, especialmente alfombras y jarrones. Pero nos detenemos lo justo para dejar las mochilas, que tenemos que pasar al verdadero espectáculo: el Parque Nacional de Göreme, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Parque Nacional de Göreme
Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1985, el Parque Nacional de Göreme es una constelación de formaciones rocosas que se formaron por una serie de erupciones volcánicas. Las capas de ceniza volcánica, una vez solidificadas, formaron tobas volcánicas, esculpidas a lo largo de los siglos por los fenómenos meteorológicos: los peribacalar (chimeneas de hadas) o kalelar (castillos), como los llama la población local, son el resultado de estas erosiones naturales. El ser humano también ha dejado sus huellas: visitaremos el Museo al Aire Libre para descubrir los restos de la cultura bizantina: un conjunto de iglesias, capillas y monasterios excavados en la roca, entre ellos el famoso Karanlik Kilise, que aún conserva muchos de sus frescos originales.
Incluido: pernoctación con desayuno, tren de Estambul a Ankara, minivan con conductor y guía local de habla inglesa
Fondo común: entradas, actividades y transporte en el sitio.
No incluido: comidas y bebidas.
Capadocia desde nuevas perspectivas... ¡cielo y tierra!
El cielo sobre Capadocia...
Esta mañana el despertador sonará muy temprano: nos levantaremos antes de que salga el sol para vivir una experiencia única. Subiremos a un globo aerostático y sobrevolaremos la ciudad: ver amanecer desde aquí, con el majestuoso valle de Göreme fundiéndose con el horizonte, será un espectáculo que no olvidaremos fácilmente. Disfrutemos de estos momentos y olvidémonos del ajetreo cotidiano: la paz y la tranquilidad de este lugar nos regalarán momentos inolvidables. Esto sólo será el calentamiento, porque una vez que aterricemos descubriremos a pie -pero no sólo- los increíbles valles de Capadocia e intentaremos reconocer sobre el terreno todo lo que hemos visto desde arriba. ¿Por qué decimos no sólo? Porque las aventuras del día no acaban ahí: también nos espera una excursión en quad llena de adrenalina para descubrir la belleza de estos valles; sin duda, una forma nueva y menos habitual de explorar los alrededores, ¡pero no nos vamos a echar atrás!
... y sus secretos subterráneos
Por la tarde visitaremos la ciudad subterránea de Ozkonak, cuyos orígenes se remontan a miles de años atrás. Diseñada originalmente para proteger a la población de los invasores, esta ciudad es un conjunto de pasadizos laberínticos, iglesias y casas en varios niveles. La sensación de claustrofobia aquí abajo suele ser normal, pero pronto volvemos a la superficie para disfrutar de algún bar típico.
Incluido: pernoctación con desayuno, minivan con conductor, excursión en quad y guía local.
Fondo común: entrada a la ciudad subterránea
No incluido: comidas y bebidas, la excursión en globo aerostático está sujeta a disponibilidad*
*La excursión puede no estar disponible por razones imprevisibles fuera del control de WeRoad, por ejemplo: condiciones climáticas adversas, entradas agotadas, etc.
Konya: naturaleza y misticismo
Rutas por el valle o salinas
Será difícil decir adiós a Capadocia pero los días que se avecinan, en cuanto a paisajes increíbles, no tienen nada que envidiar, así que nos dirigimos hacia nuestro próximo destino. Nos trasladamos para visitar un pedazo de la historia local, con un nombre que también evoca épocas pasadas, el caravasar de Sultanhani. Anatolia era una tierra de paso para los comerciantes que traían sus mercancías a Europa desde el Este. Evidentemente sus viajes de meses también incluían paradas para regenerarse y de esta necesidad nacieron los caravasares: grandes edificios que albergaban alojamiento, una posada, zonas dedicadas a la custodia de las caravanas y en ocasiones una pequeña mezquita, todo ello fortificado para proteger a los caminantes de las enfermedades. Estas etapas nos llevarán al destino final de hoy... la ciudad de Konya.
La danza de los derviches
En esta localidad de vital importancia en época romana y bizantina, al estar situada en la carretera que unía Constantinopla con Antioquía, podemos descubrir una de las tradiciones más evocadoras de la región, la danza de los derviches. Esta ceremonia religiosa ligada al misticismo sufí consiste en bailar alrededor de uno mismo hasta alcanzar un estado de éxtasis en el que se experimenta el amor universal… ¿nos enamoraremos de esta región? ¡Definitivamente sí!
Incluido: pernoctación con desayuno, minivan con conductor y guía local.
Fondo común: billetes y entradas, danza derviche
No incluido: comidas y bebidas.
Pamukkale: un balneario romano
Descubriendo Hierápolis
Hoy tendremos que madrugar para llegar a tiempo a nuestra siguiente parada. Pamukkale debe su fama a las terrazas de calcita blanca invadidas por aguas termales que provienen de la montaña de arriba, el famoso "castillo de algodón" - caminaremos entre estas piscinas (¡luego nos bañaremos!) y visitaremos los antiguos baños romanos de Hierápolis. Fundada alrededor del 190 a.C., recuerda los tiempos antiguos en los que convivían pacíficamente griegos, romanos, judíos, paganos y cristianos: caminamos entre las ruinas bien conservadas de la ciudad, pasando por delante del Templo de Apolo y el Teatro Romano, que supo albergar hasta 12.000 espectadores, hasta llegar al Ágora y al Arco de Domiciano. Después de mucho viaje y exploración, finalmente podremos sumergirnos en las piscinas termales y disfrutar de los beneficios del agua tibia mientras esperamos el atardecer, despidiendo otro día increíble de nuestra aventura.
Incluido: pernoctación con desayuno, minivan con conductor y guía local.
Fondo común: billetes y entradas.
No incluido: comidas y bebidas.
Éfeso: ciudad romana
Un viaje al pasado
¡Nos movemos de nuevo! Después del desayuno nos despedimos de la hermosa Pamukkale y partimos hacia Izmir. Antes de llegar a esta ciudad, nos encontramos con el verdadero destino del día: la antigua ciudad de Éfeso, una de las ciudades jónicas más grandes de Anatolia, un centro comercial muy importante y capital de la provincia romana en Asia - hoy uno de los sitios arqueológicos más importantes. Caminamos por el ágora, la antigua plaza en cuyo centro se encontraba el Templo de Isis, y continuamos en el Odeón, el Pritaneo (ayuntamiento), el Asceplio (hospital), la Puerta de Hércules y el Templo de Adriano. Nos asombraremos frente a estos antiguos restos, pensando en cómo hace poco menos de 2.000 años hubo personas que, como nosotros, recorrieron exactamente los mismos caminos que recorremos ahora y cómo tanta belleza ha logrado resistir todo este tiempo, desafiando el paso de los años.
Después de un almuerzo rápido -hoy quizás podamos probar la çorba (es decir, la sopa de lentejas rojas, yogur o trigo, ¡la elección es nuestra!) - continuamos hasta llegar a Izmir, donde podremos relajarnos y disfrutar de un merecido descanso: ¿Qué tal un hammam tradicional? Suena bien, ¿verdad?
Incluido: pernoctación con desayuno, minivan con conductor y guía local.
Fondo común: billetes y entradas.
No incluido: comidas y bebidas.
De Pérgamo a Estambul
Exploremos ruinas antiguas.
Después de descubrir ayer la ciudad romana de Éfeso, hoy toca hacer lo mismo con su equivalente griego: Pérgamo. Fundada según la leyenda tras la victoria en la Guerra de Troya, fue un gran centro de poder durante la dominación griega de la región, llegando a ser la capital del reino que llevaba su nombre. Centraremos nuestra visita en la Acrópolis, centro de la vida religiosa y militar de la ciudad. Finalizada la visita, emprendemos nuevamente el camino para llegar a Estambul. En el camino tendremos la oportunidad de tomar algunas fotos cruzando el Puente Osmangazi: el cuarto puente más largo del mundo por longitud.
Incluido: pernoctación con desayuno, minivan con conductor y guía local.
Fondo común: billetes y entradas.
No incluido: comidas y bebidas.
Descubriendo Estambul
Mezquita y bazar
Después de recorrer prácticamente todo el país, ¡es hora de explorar la capital! Estambul, de orígenes muy antiguos, primero se llamó Bizancio y luego Constantinopla, siendo la capital de los imperios romano, bizantino, latino y otomano: ¡esperamos ver una ciudad con mil caras! Luego de un buen desayuno nos sumergimos en la ciudad empezando por la Mezquita Azul, el edificio más fotogénico de Estambul: su nombre deriva de los más de 20.000 azulejos de cerámica turquesa que decoran las paredes de su cúpula. Incluso el exterior de la mezquita no es poca cosa: arcos grandiosos, líneas curvas y una simetría casi irreal la convierten en un lugar mágico.
Después de reponer fuerzas, quizás con un sabroso kebab, llegaremos a Santa Sofía, que hasta el siglo XV fue en realidad la iglesia más importante para los cristianos: al entrar nos volveremos a quedar boquiabiertos ante la majestuosidad y grandeza de el interior, en particular la cúpula, construida como toda la basílica por el emperador Justiniano. El juego de luces creado a través de las ventanas y las decoraciones doradas del techo dan a la atmósfera un punto místico, y la cúpula parece querer volar sobre la nave. Terminaremos la tarde explorando el Gran Bazar, un antiguo mercado que aún nos ofrece puestos para comprar lo imposible, y luego terminaremos por lo alto con una agradable cena todos juntos, reviviendo los mejores momentos de este viaje entre nosotros.
Incluido: pernoctación con desayuno.
Fondo común: billetes y entradas.
No incluido: comidas y bebidas.
¡Adiós Turquía!
Es momento de la despedida
El tiempo pasó volando, ¡siempre pasa cuando tienes nuevas aventuras!
No incluido: traslado al aeropuerto, comidas y bebidas.
Fin de los servicios de WeRoad.
NB El programa del tour puede sufrir variaciones, respecto a lo publicado, por motivos no previsibles y ajenos al control de WeRoad (condiciones climáticas, vacaciones, huelgas, etc.).

Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.
Info que saber
Cultura local
Del 28 de febrero de 2025 al 29 de marzo de 2025 será el período de Ramadán: esto significa que el viaje puede estar sujeto a cambios en función de los horarios de apertura de los lugares públicos. El pack lunch se convertirá en nuestro mejor amigo y durante el día podremos comer en zonas privadas. Ser WeRoader también significa respetar tradiciones locales como ésta, ¡será una oportunidad para conocerlas aún más de cerca!
Identificación
Para este viaje es obligatorio aportar una imagen de tu documento de identidad o pasaporte al menos 30 días antes de la salida. De esta forma podremos continuar con la reserva de todos los servicios de viaje. Si no se proporciona, no podemos asegurar tu participación en el viaje. Si el turno que te interesa está disponible y reservas dentro de los 30 días antes de la salida del tour, deberás cargar tu pasaporte dentro de las 24 horas posteriores a la compra. La imagen del pasaporte se puede cargar en el área personal después de la reserva; sin embargo, si viaja con tu documento de identidad, puede enviarnos la copia por correo electrónico a [email protected]
Fechas disponibles
o paga en 3 plazos de 449,67 € sin intereses.