o paga en 3 plazos de 166,33 € sin intereses.
Transilvania Express: de ruta por el país del Conde Drácula
Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje de WeRoadX. ¿Qué significa? Es un viaje diseñado y creado íntegramente por Coordinadores de WeRoad con experiencia. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias presenciales. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
Transilvania se conoce sobre todo por ser la tierra de los vampiros y por la leyenda de Vlad III, el Conde Drácula, ¡pero en realidad es mucho más! De hecho, este territorio es una verdadera maravilla, lleno de montañas y bosques salvajes, preciosos pueblos medievales, gastronomía variada y gente generosa. Nuestro viaje comienza en Bucarest. Nos sumergimos enseguida en la cultura local cenando en un restaurante típico, donde asistimos a un verdadero espectáculo de folclore rumano. Al día siguiente empezamos oficialmente nuestro viaje por carretera hacia el norte. Visitamos el Castillo de Peleș, una magnífica residencia real en la ciudad de Sinaia, considerado uno de los castillos más preciosos de Europa. Seguimos hacia uno de los lugares más emblemáticos de Transilvania, el Castillo de Bran, mejor conocido como el castillo de Drácula. Esta fortaleza ofrece un panorama espectacular de las montañas que la rodean, los Cárpatos, y es una de las atracciones turísticas más conocidas de Rumanía. No muy lejos de aquí, merece la pena visitar el "Libearty", el Santuario del Oso, el proyecto europeo más ambicioso para salvar y cuidar al oso pardo. Al final de la tarde, seguimos hacia la encantadora ciudad de Brasov, donde destacan su centro histórico bien conservado, la Iglesia Negra y la majestuosa Fortaleza con sus murallas medievales desde donde podemos disfrutar de la vista panorámica de la ciudad. ¡Aquí podemos relajarnos o buscar una fiesta temática de Crepúsculo!
Seguimos nuestro viaje primero al pueblo sajón de Viscri para visitar la iglesia fortificada y luego a la aldea medieval de Sighișoara, patrimonio de la UNESCO, con sus calles empedradas y casas de colores. ¡Una visita al lugar de nacimiento del Conde Drácula es obligatoria! Tras una parada para almorzar, volvemos a nuestros coches para llegar a un espectáculo de la naturaleza: la Salina Turda, una mina de sal subterránea que se ha convertido en una extraordinaria atracción turística. De hecho, en la base de esta mina hay una noria e incluso un lago donde se puede disfrutar de un paseo en barco. Nuestro último día sólo podemos pasarlo en Sibiu, probablemente la ciudad con más encanto de Transilvania. Visitamos su centro histórico empezando por Piata Mare, la plaza llena de gente y bares de todo tipo, con sus casitas de contraventanas incrustadas y fachadas coloridas. El centro, con sus murallas medievales, torres e iglesias de siglos de antigüedad, permite percibir la historia y la tradición centenaria de esta región. Después del almuerzo, volvemos a la capital, Bucarest, pero si nos sobra tiempo, podemos parar a hacer fotos en una de las carreteras panorámicas más bonitas del mundo, ¡Transfăgărășan! Sí, el nombre es un trabalenguas, pero la vista de sus curvas cerradas que pasan por los Cárpatos merece realmente la pena. Después de tanta naturaleza e historia medieval, nuestro viaje por carretera termina en Bucarest... ¡es el momento de relajarnos y brindar por estos días de viaje juntos!
Mood de viaje
Este itinerario es un Exprés: pocos días, mucho que ver, ¡y la compañía adecuada! Intentaremos hacer tantas actividades como sea posible en estos días juntos, así que prepárate para mantener un ritmo de viaje alto.
Alojamientos: cambiaremos de hotel todos los días
Equipaje: mochila o maleta
Kilómetros por carretera: media de 230 km al día (en los dias en coche)
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico INTERMEDIO y el ritmo del recorrido debe considerarse rápido. También existen trayectos de media-larga duración (de 3 a 6 horas) para visitar todo lo posible, pero también disfrutaremos de momentos de descanso y diversión, ¡una mezcla perfecta! Se requiere disponibilidad para conducir. Recorrer las carreteras de esta región conduciendo un coche, fuera de las rutas turísticas clásicas, ofrece la experiencia de un auténtico viaje. Consejo muy importante: lleva ropa y zapatos cómodos. Cambiaremos de alojamiento casi todos los días, lo que requiere cierta adaptación por parte de los viajeros.
¿Qué necesito para ir a Rumanía?
Pasaporte o DNI en vigor.
Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Encuentro y despedida
Este viaje en grupo empieza y termina en Bucarest. Nos encontraremos alrededor de las 17:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana). Para los que tengan un vuelo de vuelta tarde al día siguiente, no está de más ir al famoso complejo termal de Bucarest (las fotos son suficientes para convencerse).
Más información aquí.
o paga en 3 plazos de 166,33 € sin intereses.
Qué está incluido
4 noches en habitación doble/triple con baño privado
Todos los desayunos
Alquiler de coches del día 2 al día 4
Cena típica de bienvenida con espectáculo de danza el día 1
Entrada al Castillo de Drácula el día 2
Entrada a la Mina de sal Turda el día 3
Asistencia del coordinador
Cancelación gratuita con reembolso del 100% hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
Bienvenidos a Bucarest, la capital del Rumanía.
Check in: nuestra aventura comienza en Bucarest
Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, así que puedes decidir desde dónde quieres salir, a qué hora y con la compañía aérea que prefieras... Esto es para darte la máxima libertad de elección.
Los vuelos ida/vuelta España no están incluidos en el paquete para que puedas decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué prefieres... Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección. Check-in en el hotel en Bucarest y cena de bienvenida. Dedicamos esta primera tarde a visitar la preciosa capital Rumanía eligiendo entre una visita al imponente edificio del Parlamento o adentrarnos en uno de los mercados de la ciudad para saborear una de las especialidades de la zona. Después podemos seguir nuestro recorrido por una de las callejuelas del centro histórico de Lipscani, uno de los barrios más populares entre los lugareños. Aquí disfrutaremos de nuestra primera cena juntos, saboreando la comida tradicional rumana al ritmo de bailes folclóricos.
Incluído en la tarifa del viaje: cena de bienvenida
No incluído en la tarifa del viaje: traslado desde el aeropuerto al hotel y otras comidas y bebidas
Tras las huellas del Conde Drácula
Los Castillos de Transilvania
Nuestro viaje por carretera empieza oficialmente... recogemos nuestros coches de alquiler y nos dirigimos hacia el norte, hasta llegar a la primera parada de nuestra aventura: el castillo de Peleș, una magnífica residencia real en la ciudad de Sinaia, considerado uno de los castillos más preciosos de Europa. El castillo se encuentra en una zona aislada a los pies de los montes Bucegi, rodeado de montañas muy altas y de una vegetación exuberante. Seguimos nuestro viaje hacia uno de los lugares más emblemáticos de Transilvania: el Castillo de Bran. Mejor conocido como el Castillo de Drácula, es el escenario ficticio de la novela "Drácula" de Bram Stoker de 1897. No muy lejos de aquí, merece la pena visitar el "Libearty", el Santuario del Oso, el parque europeo más grande para salvar y cuidar al oso pardo. Aquí hay más de 130 osos que fueron salvados de propietarios que los tenían como prisioneros o incluso los utilizaban como atracciones turísticas.
Brasov y sus Leyendas de vampiros
Nuestro largo día termina en la encantadora ciudad de Brasov, donde destacan su centro histórico bien conservado, la Iglesia Negra y la majestuosa Fortaleza en el monte Tampa, a la que se puede llegar en teleférico y desde donde podemos disfrutar de la vista panorámica de la ciudad. Ha sido un largo día, pero recojamos nuestras energías porque por estos lugares la noche está viva y dicen que no es difícil encontrarse con vampiros... así que ¿qué mejor lugar que Brasov para disfrutar de una fiesta de Halloween? Pero asegurémonos de tener ajo a mano!
Incluído en la tarifa del viaje: el ticket de ingreso al Castillo de Bran y coches de alquiler
La tarifa del fondo de común incluye: gasolina y otras entradas
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
Por la carretera entre pueblos medievales y minas de sal
Viscri y Sighișoara
Seguimos nuestro viaje primero hacia la aldea sajona de Viscri, para visitar la iglesia fortificada, y luego hacia el pueblo medieval de Sighișoara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus calles empedradas y casas de colores. Es imprescindible visitar la Torre del Reloj y la casa natal del Conde Drácula. Hoy en día, la casa es un museo que cuenta la historia y la leyenda de Vlad III, príncipe de Valaquia.
El espectáculo natural de la Salina Turda
Tras una parada para almorzar, nos subimos de nuevo a nuestros coches para llegar a un espectáculo de la naturaleza, la Salina Turda, una mina de sal convertida en parque minero subterráneo con una profundidad de nada menos que ¡120 metros! La Salina Turda es un lugar único que ofrece una combinación de historia, naturaleza y actividades de recreo. De hecho, en el Salón del Balneario hay un lago de agua salada donde es posible alquilar botes de remos para navegar por el lago. Por otro lado, en la Sala de los Dolomitas hay enormes rocas dolomíticas que crean un ambiente irreal.
Incluído en la tarifa del viaje: el ticket de ingreso al la Salina Turda y coches de alquiler
La tarifa del fondo de común incluye: gasolina y otras entradas
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
En el corazón de la verde Transilvania
Sibiu, la perla de Transilvania
Nuestro último día sólo podemos pasarlo en Sibiu, probablemente la ciudad con más encanto de Transilvania. Pasamos toda la mañana recorriendo su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde la Plaza Grande (Piata Mare) llena de gente y bares de todo tipo, hasta el Museo Brukenthal, donde se conserva una excepcional colección de arte, pasando por el Puente de las Mentiras (Podul Minciunilor), un puente con una historia muy interesante.
El centro medieval, con sus plazas abiertas, murallas medievales, torres e iglesias de siglos de antigüedad, permite percibir la historia y la tradición centenaria de esta región. Esta ciudad ofrece una gran variedad de restaurantes donde saborear los platos típicos de Transilvania, como los sarmale: rollitos de col rellenos de carne y arroz, sazonados con especias y a menudo acompañados de polenta. Recargamos las pilas antes de reemprender la ruta.
Transfăgărășan, una Carretera legendaria
Después del almuerzo, volvemos a la capital, Bucarest, pero si nos sobra tiempo podemos hacer una parada para tomar fotos en una de las carreteras panorámicas más espectaculares del mundo: ¡Transfăgărășan! Sí, el nombre es un trabalenguas, pero el panorama de sus curvas cerradas a más de 2.000 metros de altura merece la pena... ¡sólo hay que ver las fotos para creerlo! Después de tanta naturaleza e historia medieval, volvemos a Bucarest... es el momento de brindar por toda la belleza que hemos visto en estos días tan intensos. La vida nocturna de Bucarest ofrece varias posibilidades... según la energía que nos quede, decidimos qué hacer esta última noche juntos.
Incluído en la tarifa del viaje: coches de alquiler
La tarifa del fondo de común incluye: gasolina
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
¡Adiós Transilvania!
Bucarest y su balneario
Los que tengan un vuelo de vuelta bastante tarde (¡sí, es un consejo!) pueden seguir explorando Bucarest o dirigirse cerca del aeropuerto, donde se encuentra uno de los mayores complejos termales de Europa. Las Therme București cuentan con muchas piscinas termales, tanto cubiertas como al aire libre, con agua termal caliente procedente de manantiales naturales, así como una gran variedad de saunas, tanto tradicionales como de vapor, donde podremos relajarnos después de tantas horas de viaje en coche. Hay también toboganes y atracciones acuáticas, ideales para divertirse y descargar adrenalina.
Fin de los servicios WeRoad. N.B.: El programa del tour podría cambiar según lo publicado por motivos imprevisibles y ajenos a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, festivos, huelgas…)
